El Presidente Gabriel Boric dio cuenta este miércoles de las difíciles condiciones que está enfrentando la economía chilena por eventos externos como la invasión de Rusia a Ucrania o el cierre de puertos en China por el covid-19, asegurando que la época en la que le tocó asumir el Gobierno ha sido difícil.
En el lanzamiento de los programas PAR Turismo de Corfo y Recupera Turismo de Sercotec en Valparaíso, el Mandatario sostuvo que "las condiciones son difíciles, nos tocó un tiempo movido a nivel mundial, una guerra en un país que cuesta imaginar, en Ucrania, pero que tiene consecuencias directas en nuestra economía en Chile".
"Decisiones que se toman en China respecto al cierre de ciudades por el covid que hacen bajar el precio del cobre, que implican que suba el dólar. Cuestiones que están algunas veces fuera de nuestro alcance, pero quiero que sepan que todo lo que esté a nuestra disposición
para poder sacar adelante la economía en Chile lo haremos", añadió.
En esa línea, subrayó que la preocupación del Ejecutivo estará puesta "en particular a los pequeños, medianos emprendedores", por lo que destacó la relevancia del plan de apoyo que presentó en la ciudad puerto, el cual implicará la inversión de hasta 9 millones de pesos que beneficiarán a 2 mil 156 emprendedores del sector turismo.
En tanto, con el programa Recupera Turismo de Sercotec, se dispondrá de 19 mil 850 millones de pesos para 4 mil 506 micro y pequeñas empresas y cooperativas del sector turismo del país. "Sabemos que es un gremio que lo ha pasado muy mal y tenemos que ponerle más apoyo y más empeño", dijo al respecto Boric.
"Quiero decirles que cuentan con nosotros y esperamos darles más buenas noticias a fines de esta semana y quiero que sepan que estos programas, que hay algunos que son de continuidad o renovaciones de programas que hizo el gobierno anterior. Acá no se trata de que estemos inventando la rueda", enfatizó.
Asimismo, el jefe de Estado señaló que "el turismo es mucho más que un negocio, es orgullo por lo propio, es identificación con la cultura, es una de las áreas de la economía que emplea a más mujeres, que tiene más innovación y creatividad, que permite también mayor crecimiento de quienes no se espera".
"Es también una industria verde, que es tremendamente relevante en los tiempos que corren. Entonces, cuando el turismo es golpeado, no se golpea solamente un negocio, sino también la identidad de un país. Yo los invito a que a propósito de este acto estemos orgullosos de Chile y de lo que tenemos que mostrar", remarcó.
Salidas a terreno
Finalmente, el gobernante dio cuenta de su estrategia de asistir a lugares sin previo aviso para estrechar su contacto con la ciudadanía, explicando que "le he pedido a nuestros equipos que estemos permanentemente en terreno para escuchar lo bueno y lo malo, no solamente para hacer cuestiones protegidas".
"Ayer, por ejemplo, estuvimos en una feria en La Pintana sin previo aviso en donde la gente nos contaba las angustias que estaban pasando en ese momento respecto al alza del costo de la vida o la seguridad, que son tremendas prioridades", destacó.
En ese contexto, agradeció la presencia de legisladores de la Región de Valparaíso en la actividad, asegurando que "en eso, la pega que hacen los parlamentarios de recordarnos permanentemente es fundamental. No podemos estar en todas partes y yo espero que podamos trabajar en la máxima colaboración".