EMOLTV

MOP y disputa sobre el cobro de TAG en La Pirámide: "Todo está en regla y nos permite operar la autopista"

Luego de que la Municipalidad de Huechuraba notificara a la concesionaria de AVO la supuesta imposibilidad de cobrar telepeaje por no contar con la respectiva patente comercial, el ministro Juan Carlos García detalló que más que concentrarse en la "polémica", lo que están haciendo en la cartera es buscar "soluciones".

23 de Julio de 2022 | 10:26 | Redactado por J. Riquelme, Emol.
imagen

Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.

Aton
De forma previa a la inauguración de la nueva autopista Américo Vespucio Oriente (AVO I), el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, abordó la disputa entre la Municipalidad de Huechuraba y la concesionaria por el cobro de TAG en La Pirámide.

En primer lugar, el titular de la cartera dijo a Radio Cooperativa que quiere dar "tranquilidad de que si hoy día estamos inaugurando Américo Vespucio Oriente (AVO I) es porque todo lo que corresponde. El contrato que tenemos el Gobierno con la empresa, a través del MOP, está completamente en regla y nos permite operar la autopista".

Lo que está abordando el alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, según indicó, "es un tema de él con una empresa privada que se determinará en la justicia, pero que no impide la puesta en marcha de la autopista con todos los estándares de seguridad que le hemos exigido y con todos los aspectos administrativos que requiere el Estado para ese contrato. Así que para efecto de los usuarios, decirles que estén muy tranquilos que la autopista estará funcionando en regla".

Cabe recordar que la municipalidad notificó a la Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente S.A. la imposibilidad de iniciar el cobro de telepeaje en La Pirámide por no contar con la respectiva patente comercial. Sin embargo, la empresa reaccionó precisando que "el pago de patente comercial municipal se determina exclusivamente para el domicilio tributario o sucursales de la Sociedad Concesionaria".

Además, que "en el caso de pórticos de cobro no procede la exigencia de pago de patente comercial municipal, ya que su instalación y operación no es una actividad que se encuentre gravada por la Ley de Rentas Municipales, como ocurre en cualquier otra concesión vial".

De acuerdo a lo que sostuvo García, "más que concentrarme en la polémica, me estoy concentrando en las soluciones". "Yo me reuní con el alcalde de Huechuraba hace un mes y medio atrás y en ese tiempo lo que hemos hecho es concretar algo que era un anhelo efectivo de la comunidad de Huechuraba: el mejoramiento del antiguo camino La Pirámide, que es una conexión más local entre Huechuraba y el sector oriente de Santiago, un camino que no tiene todos los estándares de seguridad y nos comprometimos con el alcalde a responder a ese anhelo que era tener una vía en doble sentido en ese camino", dijo.

Agregó que "como ese camino que vamos a cumplir toma una cantidad de tiempo del orden de tres años en concretarse, también le prometí al alcalde que lo vamos a concretar, pero vamos a hacer provisoriamente una intervención más rápida, que es la que vamos a empezar a iniciar a final de año, porque estamos haciendo el proceso de licitación, donde no va a ser doble día ese tramo, pero es un proyecto que coordinamos estrechamente con la municipalidad y sus equipos de poner mejores barreras, de mejorar el asfalto y de poner un semáforo que permita usar esa bidireccionalidad en el menor plazo posible".

En ese sentido, recalcó que a su juicio, "esta era una deuda que había con Huechuraba y que para nosotros era importante cumplir, más allá de AVO, más allá de tener que pagar ese tramo de El Salto que son $180 en horario bajo y $360 en horario alto, sino que tenía que ver con darle una conectividad que es parte de la red vial de Santiago que nos parecía que era importante ponernos al día con aquello".

Con todo, García acotó que "cuando se inauguran grandes obras como estas, también surgen este tipo de reacciones", pero lo relevante, "enfocarnos en las acciones y no solamente en las polémicas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?