EMOLTV

Ex subsecretario Galli por carabineros absueltos de cargos de tortura: "Esto muestra los graves efectos de denuncias falsas"

La ex autoridad de Gobierno aseguró que episodios como estos dañan "nuestra convivencia y la legitimidad del actuar policial".

26 de Julio de 2022 | 20:59 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Tras la decisión del Séptimo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, de absolver a siete carabineros de los cargos de tortura, el ex subsecretario del Interior, Juan Francisco Gallí, afirmó que el 'Caso Maureira' "muestra los graves efectos de denuncias falsas".

A través de su cuenta de Twitter, Galli manifestó que episodios como estos dañan "nuestra convivencia y la legitimidad del actuar policial".

Tras ello, la ex autoridad del Gobierno de Sebastián Piñera realizó una cronología sobre las repercusiones del caso, que se originó luego de la denuncia de un estudiante de medicina quien aseguró haber sido torturado y agredido sexualmente por carabineros en Pedro Aguirre Cerda: "Tras la denuncia, vinieron diversas reacciones, partiendo por la comunidad universitaria en que el denunciante estudiaba, que daba por cierto los hechos y la responsabilidad de Carabineros", dijo Juan Francisco Galli.

"El caso tuvo impacto a nivel internacional y fue ampliamente cubierto por los medios de comunicación, de nuevo dando por ciertas las denuncias", subrayó Galli.

Posteriormente, el ex subsecretario nombró las querellas presentadas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Universidad Católica, además de reacciones de líderes políticos como Beatriz Sánchez quienes le dieron "credibilidad a la denuncia realizada".

"El hecho fue consignado en todos los informes sobre vulneraciones a los DD.HH. en Chile, salvo el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Tanto la Oficina del Alto Comisionado de DDHH, dirigida por la Presidenta Michelle Bachelete, como Human Rights Watch afirman que los hechos ocurrieron y son responsabilidad de agentes del Estado", agregó Galli.

A continuación, el también abogado mencionó que los carabineros pasaron cinco meses en prisión preventiva, sacándolos de "sus funciones operativas ante la gravedad y conmoción pública generada por el caso".

"Finalmente, la Fiscalia decidió descartar el caso de abuso sexual y acusar por apremios ilegítimos. Aún así, el Tribunal Oral determinó absolver a todos los carabineros involucrados".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?