Ante el alza de los delitos como encerronas, que atemorizan diariamente a la población, las comunas de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea lanzaron este lunes el plan "Autopista Segura", que busca reducir este tipo de ilícitos.
La iniciativa considera instalar puntos fijos en los accesos y salidas más críticas de las autopistas, así como intensificar el número de patrullaje dentro de las rutas. Asimismo, diariamente se analizarán los datos recopilados por los tres municipios para identificar los puntos en los cuales actúan los delincuentes, y así tomar medidas más efectivas.
"Hoy estamos lanzando este plan que busca, en primer lugar, poder ser una herramienta disuasiva para quienes están cometiendo estos delitos en la autopista, pero también busca ser una herramienta y una respuesta oportuna para las víctimas que lo sufren. En los últimos 6 meses solo en la Región Metropolitana hemos sufrido más de 5.700 robos violentos de autos, es decir, aproximadamente 28 por día", comentó la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza.
Según datos entregados por las municipalidades mencionadas, el horario predilecto para los delitos de encerronas son entre las 21:00 y 1:00 am. Es por esto, que el plan "Autopista Segura" contempla mayor dotación de vehículos municipales de seguridad ciudadana, que junto con drones, estarán vigilando el regreso de personas a sus hogares en ese rango horario.
"Aun cuando el gobierno quiera traspasar la responsabilidad de la seguridad de las autopistas a las concesionarias, la verdad es que el único responsable de la seguridad de todos los chilenos es el gobierno", sostuvo Peñaloza.
La iniciativa se implementará en las autopistas Costanera Norte, Avenida Kennedy y Vespucio Oriente.