EMOLTV

A tres semanas del Plebiscito, comandos del Apruebo y Rechazo intensifican campaña de cara al 4S

Con diversas actividades, como un conversatorio sobre educación o "pasacalle", organizaciones sociales y partidos políticos buscan convencer a los votantes indecisos.

13 de Agosto de 2022 | 19:56 | Redactado por Marcelo Silva, Emol/ Aton.
imagen
Aton
A solo tres semanas del Plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre, los distintos comandos, tanto del Apruebo como el Rechazo, se desplegaron este sábado por la Región Metropolitana en diversas actividades con el fin de captar y convencer a los votantes indecisos.

Por la mañana, el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, junto con la diputada Karol Cariola y la actriz Carolina Arredondo, realizaron el lanzamiento del "Pasacalles por el Apruebo", convocado por figuras del mundo de la cultura y el espectáculo.

En la instancia, realizada en Independencia, Durán manifestó: "Esta actividad expresa nuestra convicción de que este es un mensaje de esperanza, un mensaje de futuro. Es un mensaje que pone en el centro los contenidos de la nueva Constitución, para erradicar las mentiras, para erradicar la campaña del terror y poner en el centro un mensaje de esperanza".

Paralelo a esa actividad, el movimiento de centro izquierda, "Amarillos por Chile" (Rechazo), realizó un conversatorio para padres y apoderados sobre la propuesta de Constitución en materia de educación.

El encuentro estuvo liderado por la ex titular del Mineduc, Mariana Aylwin, quien tras la charla manifestó: "En esta propuesta, hay un vacío fundamental que no garantiza el deber y derecho preferente de los padres a la educación de sus hijos".

"Solo ayer en el compromiso que se suscribió, se establece que por ley, no en la Constitución, se regulará la educación privada. La propuesta pone como eje la educación estatal y a esa educación estatal se le otorga un rol fundamental y además un financiamiento. Yo no había visto nunca una Constitución que contenga cómo y de qué características va a ser el financiamiento de la educación", agregó quien fuera secretaria de Estado durante el gobierno de Ricardo Lagos.

Posteriormente, durante la tarde de este sábado, se produjeron dos manifestaciones en paralelo por el plebiscito constitucional del 4 de septiembre en la Plaza Ñuñoa.

El grupo que se convocó para apoyar la opción Rechazo se instaló en la vereda norte de la Plaza. Se trataba de representantes de centro y centroizquierda, quienes con globos y banderas amarillas expresaron públicamente su descontento por la propuesta de nueva Constitución.

Entre los asistentes estaba Pilar Peña, de Amarillos por Chile, Emilio Peña, del Partido de la Gente, Javiera Parada, de "Una que nos una” y Marcela Labraña, de “Volvamos a decir que No".

Mientras que cruzando la avenida Irarrázaval, en el ala sur de la Plaza Ñuñoa, un grupo le entregó su apoyo a la opción Apruebo, realizando cánticos a favor del texto escrito por la Convención. Asimismo, algunos transeúntes y automovilistas llevaron banderas blancas y moradas bajo la misma consigna.

Si bien ambas manifestaciones se realizaron pacíficamente una frente a otra, videos en Twitter dejaron evidencia de algunos cruces de palabras entre los asistentes, que sin embargo no pasaron a mayores.

Por último, en la Plaza de La Matte en Puente Alto, se realizó el denominado "Apruebazo", donde participaron diversos rostros de la música, el humor, las artes escénicas y rostros políticos como la ex convencional, Beatriz Sánchez y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

"La campaña del Apruebo existe en la calle y es la única que se ve y es posible en la calle, y logra juntar gente que viene con su bandera y muestra públicamente que está por el Apruebo, y eso es muy importante porque nos da ánimo para este último mes en que tenemos que seguir contando cuál es la propuesta de nueva constitución", manifestó Beatriz Sánchez.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?