EMOLTV

Nuevas detenciones y más frecuencias: Presidente anuncia medidas para fortalecer el transporte ferroviario

El Mandatario indicó que si bien varios de los proyectos para ampliar la red son difíciles de ejecutar, recalcó que se trata de una "prioridad presidencial" llevarlos adelante.

19 de Agosto de 2022 | 10:43 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile.
En el marco de su gira en tren por las regiones de O'Higgins, Maule y Ñuble, el Presidente Gabriel Boric anunció este viernes una serie de medidas para fortalecer la red de transporte ferroviario en el país.

En concreto, el Mandatario indicó que "a partir del lunes 22 de agosto vamos a incorporar dos nuevas frecuencias que se suman a las ya existentes para el tramo de Estación Central, Rancagua y San Fernando. Tendremos una nueva frecuencia saliendo desde San Fernando a las 7:25 AM y otra desde Estación Central a las 17:00 PM" que beneficiará a los usuarios.

Asimismo, detalló que "a fines de 2023 vamos a incorporar tres nuevos trenes al tramo para continuar incentivando el uso de este medio de transporte.

Junto con ello, explicó que "vamos a comenzar la habilitación de tres nuevas detenciones para las estaciones de trenes que son Pelequén, Rosario y Requínoa y me parece importante que creemos que va a generar nuevos polos de desarrollo en estas localidades. Además, vamos a iniciar trabajos en otras estaciones que están en desuso, que son patrimoniales, pero que se puedan recuperar para el uso de la comunidad y que la comunidad le pueda dar el uso que ellos estimen (...) para recuperar los ramales", buscando que el "tren se expanda por todo el país".

"Vamos a ir avanzando más hacia el sur, vamos a mejorar el ramal Talca-Constitución que ya ha concretado el mejoramiento de 88 kilómetros de vía y también vamos a comprar 3 nuevos carrilles. Además, diseñar un nuevo centro de mantenimiento en Talca que dará empleo y facilitará los servicios de EFE durante este año", sostuvo.

Además, precisó que el proyecto anunciado por el gobierno anterior, de "Tren Chillán-Estación Central va a continuar su avance y vamos a iniciar sus pruebas el próximo año. Esto va a beneficiar del orden de 800 mil pasajeros al año, en un recorrido de 12 comunas en cuatro regiones (...) y también vamos a estar adquiriendo nuevos trenes, en este caso 6 nuevos trenes para mejorar la continuidad del tramo".

Por otra parte, Boric recordó que "cuando anunciamos que durante nuestro Gobierno esperamos inaugurar el tren Santiago-Melipilla, pero además avanzar en la construcción del tren Santiago-Valparaíso (...) y que también vamos a avanzar en el norte, al principio decía esto es difícil, se intentó antes. La diferencia es que hoy tenemos que transparentar los cosos y esta es una prioridad presidencial y lo vamos a sacar adelante nos cueste lo que nos cueste, porque tenemos la voluntad política de hacerlo".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?