EMOLTV

Timonel del UDI tras dichos del Presidente: "Para siquiera pensar en mecanismos tiene que ganar el Rechazo"

El senador Javier Macaya además dijo que "no comparto desde el punto de vista jurídico lo que dice el Presidente Boric de que la nueva Convención ya está fijada en las reglas de la Constitución".

22 de Agosto de 2022 | 09:12 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
El timonel de la UDI, Javier Macaya, afirmó este lunes que "para siquiera pensar en mecanismos tiene que ganar el Rechazo", esto luego de que el Presidente Gabriel Boric, descartara llamar a un nuevo Plebiscito de entrada en caso de ganar el Rechazo, abogando por ir directamente a la elección de nuevos convencionales para comenzar otro proceso constituyente.

En entrevista con Tele 13 Radio, Macaya indicó que "me llama mucho la atención de que estemos concentrados tanto en el mecanismo, porque primero para abrir cualquier mecanismo, para hacer las cosas me mejor manera tiene que ganar el Rechazo".

"Creemos que el proceso constituyente tiene que continuar, pero más allá de eso, creemos que es importante concentrarse a 13 días de la elección en lo que realmente está juego, que es aprobar o rechazar la propuesta constituyente, y nosotros para siquiera pensar en mecanismos que se habilite tiene que ganar el Rechazo. Las encuestas muestran que está ganando el Rechazo, pero obviamente el trabajo hay que terminarlo, el despliegue territorial y uno no se puede descuidar a 13 días de la elección de lo que está en juego y obviamente tiene que ganar el Rechazo", sostuvo.

Asimismo, Macaya indicó que "el Presidente no dice ninguna novedad cuando dice que cualquier mecanismo le va a tocar definirlo al Congreso y en el fondo eso es lo que va a ocurrir y va a ocurrir después del 4 (de septiembre), del 5 en adelante, van a ser días muy importantes, yo estoy convencido de que va a primar el sentido común de que logramos hacer que el Rechazo no fuera patrimonio de un sector político".

Sobre los dichos de la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, quien emplazó a la derecha a hacer un compromiso por escrito, Macaya comentó que "eso (el compromiso) está hecho hace varias semanas, quizás ella desconoce las lógicas parlamentarias (...) uno no habitúa en el Congreso a realizar un compromiso respecto a la continuidad de algo, cómo va a votar finalmente, eso es presuponer una mala fe".

"Hoy lo que importa ahora es consolidar el triunfo que muestran las encuestas del Rechazo y como dijo el Presidente Boric, hay una frase que nosotros habíamos ocupada en una columna meses atrás, acá no debería haber vencedores ni vencidos, deberíamos ponernos a trabajar inmediatamente sin esta lógica de derrotar al adversario y tener esta cuestión tan polarizada (...) y ver cómo a partir del 4 , a partir del 5 en realidad somos capaces de dar continuar al proceso constituyente", precisó.

Y agregó que "es algo que va a tener que discutirse en el Congreso y él lo dice bien, pero yo no comparto desde el punto de vista jurídico lo que dice el Presidente Boric de que la nueva Convención ya está fijada en las reglas de la Constitución, políticamente probablemente puede ser algo aceptable (...) me parece que tendremos q ser capaces de ponernos de acuerdo después del 4" de septiembre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?