En un nuevo balance de labor policial, Carabineros de Chile informó que los delitos de mayor connotación social presentaron una disminución del 17,8% respecto a 2019, es decir, al periodo previo a la pandemia. A su vez, la institución afirmó que los robos violentos de vehículos presentaron un "quiebre a la baja" desde junio, llegando a su cifra más reducida en agosto.
"Durante el presente año, se registran casi 56 mil casos menos por delitos de mayor connotación social, respecto de los años 2017, 2018 y 2019. Hacemos esta salvedad porque la temporalidad que nosotros utilizamos es de cinco años, que permite tener el conocimiento de un periodo de estudio para realmente conocer cuál es el comportamiento delictivo", detalló el general Marcelo Araya, director nacional de Orden y Seguridad.
En esa línea, el alto oficial destacó la importancia de comparar y medir las actuales cifras de delincuencia con los años previos a la pandemia, pues la emergencia sanitaria provocó una evidente disminución de los delitos de mayor connotación social en 2020 y 2021, debido a que la población se mantenía bajo medidas restrictivas de movilidad.
"Como es sabido, los años 2020 y 2021 estuvimos sujetos a la emergencia covid, y efectivamente hay una disminución considerable en los delitos de mayor connotación social", reiteró Araya. Bajo ese contexto, la institución precisó que los delitos de mayo connotación social (homicidio, lesiones, violación, robo con fuerza y robo con violencia) han disminuido un 17,8% en comparación al mismo periodo de 2019.
En detalle, entre enero y agosto de 2019 hubo 338.728 casos, mientras que en 2022 se registran 278.294. Esta cifra además da cuentas de una disminución en estos ilícitos respecto a los años previos: En 2017 fueron 335.025, en 2018 se reportaron 328.959. En tanto, los años 2020 y 2021 presentaron una notable disminución de 254.357 y 184.832 casos respectivamente, dada por la ya mencionada crisis sanitaria.
Por otra parte, Carabineros informó que los robos violentos han disminuido un 9,5% en comparación al mismo periodo de 2019. En este caso, se repite la misma tendencia que en los números de los delitos con mayor connotación social, es decir, actualmente presentan una baja en comparación a los años previos de la pandemia y un alza respecto a 2020 y 2021, dada la emergencia por el covid-19.
En concreto, entre enero y agosto de 2019 hubo 68.014 casos de robos violentos, mientras que en 2022 se registran 61.554. En tanto, en 2017 fueron 62.378, en 2018 se registraron 65.566. Sin embargo, en 2020 se evidenciaron 60.762 y en 2021 hubo 35.701
Respecto a los robos con violencia, el alto oficial detalló que "durante el presente año, se registran en promedio casi 3.800 casos menos por robos violentos, respecto de los años 2017, 2018 y 2019. Pero, por supuesto que en los años 2020 y 2021 que hubo una notoria y evidente disminución, en este caso es un alza. Pero, un -9,5% comparando con los años 2019 y 2020", aclaró.
Finalmente, en cuanto al robo violento de vehículos, la institución reforzó que existió una tendencia al alza hasta el mes de mayo 2022. Sin embargo, destaca el comportamiento durante junio y julio, pues en esos meses se experimentó un quiebre en la tendencia, es decir, un descenso de los casos, que coincide con la implementación de los planes Antiencerronas y Centauro.
Si bien al 21 de agosto, se registran 6.538 casos de robos violentos de vehículos, es decir, un 112% más que en 2021, desde Carabineros destacan que desde junio hubo "un quiebre de la tendencia a partir de mayo y junio en adelante. Si hubo un peak de 1.048 casos de robos de vehículos, desde junio disminuyó a 944, el mes de julio a 894 y al 21 de agosto 531 casos", precisó Araya.
Finalmente, desde la institución destacan que, a 10 días de culminar el mes de agosto se cuantifican 531 eventos; lo cual constituye, al momento, la cifra más baja de todo el periodo.
Detenidos extranjeros
Por otro lado, Carabineros informó que, en lo que va de 2022, se han detenido a 797 personas extranjeras por la comisión de robos violentos. Sin embargo, uno de los datos que destacó el alto oficial, es que del total de personas detenidas por la comisión de robos violentos, un 15,2% corresponden a individuos no chilenos.
"El porcentaje de extranjeros detenidos, respecto al total de detenidos por robos violentos, han aumentado significativamente desde el 2019 al 2022, desde 5,4% hasta un 15,2%", detalló Araya.
A su vez, la institución reportó que del total de 797 extranjeros detenidos por este ilícito, el 14% son menores de edad. Además, el 72% son de nacionalidad venezolana y colombiana; el 96% de los aprehendidos son hombres y sólo el 4% son mujeres.