EMOLTV

Subsecretaría de la Niñez denuncia acto de Valparaíso ante Fiscalía y espera que hechos "no queden en la impunidad"

Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, recalcó que "todo tiene un límite" y si bien la Defensoría de la Niñez ya anunció acciones, desde el Gobierno "también hemos dispuesto aquello".

28 de Agosto de 2022 | 12:34 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Acto por el Apruebo desarrollado ayer en Valparaíso (imagen referencial).

Aton
La Subsecretaría de la Niñez se sumó a la condena transversal que ha recibido la polémica performance protagonizada por el colectivo "Las indetectables", durante la tarde-noche de ayer sábado en un acto por el Apruebo en Valparaíso.

Esto, luego que el grupo perteneciente a las diversidades sexuales y de género simulara un aborto y una de sus integrantes extrajera de su ano una bandera chilena que luego fue lanzada al público donde había niños, niñas y adolescentes entre los asistentes, puesto que la iniciativa había comenzado a eso de las 16:00 horas y era de carácter familiar.

A través de un comunicado, el órgano recordó que "teniendo vigente ya una Ley de Garantías y Protección Integral de Derechos de la Niñez y Adolescencia, es absolutamente inaceptable la normalización de acciones que dañan de esta manera la convivencia intergeneracional y el respeto hacia la niñez y la adolescencia".

El texto agrega que los espacios público "pertenecen a todos y todas; también a niños, niñas y adolescentes, quienes tienen el derecho a vivir en espacios libre de violencia, de actos ofensivos y degradantes y a no ser perturbados en su desarrollo físico, mental, espiritual y moral. Esta es una preocupación fundamental de la Subsecretaría de la Niñez y de la que son responsables todas las instituciones del Estado, organizaciones sociales y la sociedad en su conjunto, como la misma Ley de Garantías señala".

Asimismo, afirman que "por nuestra parte, hemos denunciado ante la Fiscalía estos hechos y, en el marco de responsabilidad compartida, solicitamos a las autoridades locales y al Ministerio Público -a quienes les remitiremos todos los antecedentes- que investiguen responsabilidades, y a tribunales que sancionen estos actos. También, a la ciudadanía y medios, que eviten compartir el video en cuestión, pues su difusión es revictimizante".

Por último, la subsecretaría agrega que "como Gobierno hace unas semanas planteamos que respetar la Niñez es Ley, es por ello que tomaremos todas las medidas que estén a nuestro alcance para cumplir con aquella afirmación y que hechos como estos no queden en la impunidad ni se vuelvan a repetir".

La acción se suma a la anunciada esta madrugada por la Defensoría de la Niñez, quienes ya señalaron que denunciarán los hechos "para que se investigue la comisión del delito de ofensas al pudor".

Ministra Vallejo: "Todo tiene un límite"


Esta mañana, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ya había salido a condenar y repudiar los hechos a través de su cuenta de Twitter, junto con un llamado a evitar difundir el video. "Estos hechos no sólo ofenden a nuestros símbolos patrios, sino que atentan contra niños, niñas y adolescentes", remarcó la secretaria de Estado.

Más tarde, en conversación con Mesa Central de Canal 13, la ministra profundizó en sus dichos, calificando el acto como "un hecho totalmente repudiable, inaceptable, escandoloso, es ofensivo además, no solamente para nuestro símbolo patrio como la bandera, sino para niños, niñas y adolescentes; habían familias presentes. Los espacios públicos son de todos".

"Sabemos que tenemos una institucionalidad para la defensa de los niños, donde está la defensora de la Niñez, quien también ha comprometido acciones legales, pero desde la subsecretaría de la Niñez, también hemos dispuesto aquello. Nos parece que no podemos quedarnos de brazos cruzados ante este tipo de situaciones", afirmó.

Consultada por acciones en concreto respecto a un eventual delito por ultraje a la bandera, la ministra afirmó que "eso es parte de lo que hay que hacer", pero enfatizó que la prioridad fue "actuar respeto a los derechos de los niños y niñas y también respecto a las ofensas a la moral y a las familias y todo lo que ofenda al país, y vamos a seguir evaluando otro tipo de medidas, pero creemos que había que tomar una acción rápida en este sentido".

Con todo, la ministra recalcó que ya existen otras acciones judiciales anunciadas, como el comando oficial del Apruebo también anunció una querella respecto a lo ocurrido. "Eso lo valoramos", afirmó.

Asimismo, sobre el comentario de la animadora del evento, Alejandra Valle, quien tras la polémica performance sostuvo que se trataba de una "metáfora", la ministra fue tajante: "creo que todo tiene un límite, es que el espacio público, tenemos que resguardarlo y eso significa respetar a todos quienes habitan el espacio público".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?