La
ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, aseguró este lunes que todos los secretarios de Estado deben estar disponibles para dar un paso al costado si el Presidente Gabriel Boric decide pedirles la renuncia, en medio de la expectación que existe sobre el ajuste que el propio Mandatario adelantó ayer tras el Plebiscito.
Tras participar en la reunión del comité político con los presidentes de los partidos oficialistas, en la cual se abordó el tema, la vocera de La Moneda descartó que ella y sus pares hayan puesto sus cargos a disposición del jefe de Estado, recalcando que
"esos son trascendidos que no tienen ningún apego con la realidad".
"Cada uno de los ministros, cada uno de nosotros, ministros y ministras, subsecretarios y subsecretarias, delegados y delegadas presidenciales, sabemos que
esto es una facultad exclusiva del Presidente y cuando él determina ajustes y modificaciones a su gabinete hay que estar a disposición de aquello", agregó.
En ese contexto, Vallejo recordó que "
no estamos aquí por nosotros mismos, estamos aquí por un proyecto de gobierno, por un programa y que a través de ese programa y su adecuada ejecución podamos responderle a las personas a sus necesidades",
"Entonces, cuando el Presidente evalúa hacer ajustes, entonces lo está haciendo para el bien del país y en eso
tenemos que estar todos disponibles a dar un paso al costado si es que el Presidente así lo determina", remarcó.
Asimismo, sobre si se podría reconfigurar el peso de las dos coaliciones oficialistas, Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, en el cambio previsto por Boric, la portavoz respondió que "nosotros lo venimos diciendo desde hace bastante tiempo,
el Plebiscito con cualquier resultado iba a marcar un segundo tiempo"."Nosotros tuvimos un primer tiempo de gobierno y ahora nos toca enfrentar un segundo, como país también, y el Presidente fue muy claro en señalar ayer que iban a haber ajustes, pero
no me corresponde a mi decir cuáles son esos ajustes ni el momento", señaló.
En esa línea, destacó que "en la conversación que tuvimos con los partidos, obviamente fueron sumamente claros y enfáticos, y nosotros valoramos aquello,
en acompañar y respaldar la decisión que le corresponde al Presidente de la República para definir los ajustes necesarios que él considere para su equipo".