Una carta al presidente del Senado,
Álvaro Elizalde, y otra al titular de la Cámara,
Raúl Soto, les
enviaron esta tarde los tres timoneles de los partidos de Chile Vamos, luego de que anunciaran que no asistirán a la reunión del jueves en el ex Congreso Nacional, donde se realizarían los diálogos por el nuevo proceso constitucional.
En la misiva suscrita por los timoneles de RN, la UDI y Evópoli, señalaron "hemos participado con prontitud y de buena fe del espacio de diálogo propiciado y generado por el Congreso Nacional, con la intención de discutir sobre la continuidad del proceso constitucional, cuestión que ha surgido después del elocuente triunfo de la opción Rechazo en el
Plebiscito".
Horas antes, el bloque había expresado su molestia luego de que la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, celebrara un acuerdo constitucional, incluso con algunos detalles que no fueron abordados en la cita de los partidos el lunes.
En ese contexto, Chile Vamos pidió a Elizalde y a Soto tres cosas puntuales en su carta. En primer lugar, el bloque solicitó que "se recalendarice la siguiente sesión para el viernes 23 de septiembre próximo, con el fin de trabajar sobre propuestas concretas que requieren de tiempo para poder ser decantadas y así exponer de cara a la ciudadanía seriedad y certezas en nuestros planteamientos".
En segundo lugar, los partidos plantearon la idea de que "se reconsidere la composición de la instancia, en la cual ya todos han sido debidamente escuchados, de manera de seguir avanzando con mayor prontitud, pero que, a su vez, ésta exprese la proporcionalidad de la representación que los diferentes partidos tienen en el Congreso Nacional para tomar la decisión de reforma constitucional que habilita el proceso".
Como tercer punto, Chile Vamos pidió que "que esta instancia de discusión previa a cualquier acuerdo sea de exclusiva participación parlamentaria sin la presencia del Ejecutivo en esta etapa de manera de poder deliberar de manera autónoma en cuanto Congreso Nacional".