EMOLTV

Mineduc asegura que corresponderá a apoderados decidir si alumnos usan o no mascarilla en colegios

También se eliminaron los afores en los recintos educativos. Las medidas entrarán en vigencia desde el 1 de octubre.

21 de Septiembre de 2022 | 15:00 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
Este miércoles el Ministerio de Salud anunció que desde el 1 de octubre se acaba la obligación del uso de mascarillas. Sólo será exigida en recintos de salud y recomendable en grandes aglomeraciones y transporte público.

Con esto, se le consultó a la ministra Ximena Aguilera qué pasaría con los colegios, si su uso también dejará de ser obligatorio. "Eso lo debe definir el Ministerio de Educación".

"Debemos tener claro que esta flexibilización no es el fin de las medidas y que la pandemia aún no ha terminado"

Ministro Ávila

Y así fue. A través de un comunicado, el Mineduc aseguró que dependerá de cada apoderado decidir si los alumnos siguen o no usándolas. Asimismo, señalan que si se registran casos de contagios, el colegio tiene que avisar a la seremi de Salud y ahí es la seremi la que determina las medidas a seguir.

"El Ministerio de Educación envió a las comunidades educativas de todo el país información detallada de las modificaciones al Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica para establecimientos educacionales, las que comienzan a regir a partir de este 1 de octubre", señala el comunicado.

Dentro de estas modificaciones, se informa "que el uso de mascarillas ya no será obligatorio en educación parvularia, básica ni media, ni en ninguna modalidad del sistema educativo". Además se agrega que "la decisión de utilizarla al interior de las salas de clases es únicamente de cada estudiante y apoderado. Además, todas las actividades se seguirán realizando de manera presencial y la asistencia será obligatoria".

El Mineduc recalcó que debido a que se alcanzó más del 80% de cobertura de vacunación en los estudiantes a nivel nacional, se elimina también "la restricción de aforos en todos los espacios de los establecimientos educacionales, propiciando el distanciamiento en las actividades cotidianas cuando esto sea posible".

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, señaló que "en permanente coordinación con el Ministerio de Salud, revisamos los protocolos y decidimos avanzar hacia este mejor escenario para las y los estudiantes y docentes. Pero debemos tener claro que esta flexibilización no es el fin de las medidas y que la pandemia aún no ha terminado, debemos seguir cuidándonos, y mantener algunas de las medidas sanitarias por la seguridad de todas y todos al interior de los establecimientos".

Medidas de prevención vigentes


Algunas de las medidas de prevención que se mantendrán vigentes son la ventilación de las salas de clases, el lavado de manos con jabón o uso de alcohol gel cada 2 o 3 horas.

Asimismo, desde Mineduc, se recomienda a los establecimientos revisar el estado de vacunación por cada curso en la página de actualización semanal https://vacunacionescolar.mineduc.cl/.





EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?