EMOLTV

Interior rechaza información de aplicación móvil que indica zonas de "encerronas": Afecta "el bien superior de mejorar la seguridad"

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara aclaró que toda estadística debe estar "sustentada en cifras y evidencia", por lo que emplazó a los administradores de la plataforma a participar en los espacios de trabajo oficiales.

21 de Septiembre de 2022 | 14:03 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
Aton
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara criticó la información entregada por la aplicación móvil Waze, tras asegurar haber recibido una serie de denuncias que daban cuentas de que la plataforma de GPS anunciaba puntos o zonas críticas de mayor ocurrencia de "encerronas".

"Hemos recibido una serie de denuncias respecto a las alertas que Waze da sobre lugares calificados como zonas de posibles encerronas. Nos parece inadecuado que de forma arbitraria se definan zonas donde supuestamente existirían riesgo de que las personas sean víctimas de delitos, y particularmente de un delito que genera tanta preocupación", sostuvo la autoridad de Gobierno.

En concreto, la aplicación estaría anunciando una serie de puntos en la capital como lugares donde los conductores podrían ser víctimas del robo de su vehículo. A raíz de aquello, Vergara valoró la "intensión" de querer colaborar en prevenir estos delitos, sin embargo, sentenció que tal acción podría perjudicar a la seguridad.

"La información debe estar sustentada en cifras y evidencia, pero por sobre todo tiene que ser parte de un trabajo conjunto, el cual nosotros como Subsecretaría estamos impulsando. Cuando se toman decisiones arbitrarias sin sustento alguno, éstas terminan por afectar el bien superior de mejorar la seguridad y terminan por aumentar la sensación de inseguridad de forma irresponsable", advirtió el subsecretario.

Cabe destacar que, tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones han entregado y hecho públicos una serie de mapas con los puntos críticos de mayor ocurrencia de encerronas o portonazos en la Región Metropolitana.

Por ello, emplazó a que "todas las instituciones y actores públicos como privados que buscan contribuir a la seguridad y, particularmente, reducir las encerronas pueden hacerlo colaborando en nuestra fuerza de tarea público-privada. Quiero ser extremadamente claro en que necesitamos del trabajo conjunto y la colaboración y que, si bien, celebramos el espíritu de colaborar en el enorme desafío de la seguridad, esto debe ser en el marco de la responsabilidad".

En esa línea, Vergara señaló que desde la Subsecretaría "hemos invitado a quienes administran esta aplicación y que nos sentemos a trabajar con sentido de urgencia, pero por sobre todo con responsabilidad"