Este fin de semana se informó que tres integrantes del Ejército de Chile se encontraban extraviados tras realizar actividades de cumbre en el volcán Puntiagudo, perteneciente a la ciudad de Osorno, en la Región de Los Lagos.
En concreto, a los soldados se les perdió el rastro este sábado, razón por la que rápidamente se activaron los protocolos y se inició un operativo de búsqueda y rescate. Al respecto, el coronel Juan Ignacio Rubio, comandante del Destacamento de Montaña N°9 de Arauco-Osorno, comentó a Emol que este lunes se logró contacto con uno de los uniformados.
"A mediodía tuvimos contacto con uno de ellos, estamos efectuando las tareas de búsqueda y nos encontramos, tanto en forma terrestre como aérea, tratando de acercarnos al punto para realizar el proceso de rescate y de búsqueda de las otras dos personas que, en este momento, no tenemos mayores antecedentes de dónde se encuentran, solamente la zona general del volcán Puntiagudo que es donde se encontrarían ellos", precisó.
En esa línea, el coronel informó que en estos momentos, las labores de búsqueda están emplazadas en el "sector del Lago Rupanco y con personal, tanto del Ejército como de la Fuerza Aérea, del cuerpo de socorro andino y del Gope de Carabineros nos encontramos realizando la búsqueda del personal".
Según explicó Rubio, el contacto con uno de los soldados extraviados se produjo vía radial y, debido a las labores de búsqueda, el personal de rescate ya tiene "prácticamente identificado el lugar donde podría él estar". Adicionalmente, continúan las diligencias para dar con el paradero de las otras dos personas pérdidas.
Sin embargo, el coronel lamentó que las "condiciones climáticas no nos han colaborado, producto de un frente que hay en el sector de Osorno, Lago Rupanco que es donde se está produciendo el tiempo de búsqueda". Al ser consultado por si los soldados contaban con el equipamiento necesario para aguantar las condiciones del clima, Rubio precisó que lamentablemente los militares se encontraban de civil ese día.
"Esta actividad que ellos se encontraban realizando era una actividad de carácter particular durante sus días de permiso, por lo tanto ellos iban con un equipamiento que era de carácter civil, no de carácter militar. Inicialmente, el equipamiento con el que ellos contaban, al parecer, sería el básico que les permitirían poder capear, de cierta manera, las condiciones climáticas que se presentaban en la zona", sostuvo.
Y agregó que: "Ellos se encontraban atacando una cumbre de este volcán, por lo cual iban con equipamiento un poco más liviano al que usualmente se usa en estas actividades de montaña, pero nosotros tenemos algún grado de certeza que el equipamiento sería bueno y les permitiría capear estas condiciones climatológicas que ayer en la noche y hoy en la mañana se presentaron de manera adversa".
Afortunadamente, el coronel Rubio comentó que las condiciones meteorológicas han mejorado este lunes "lo que nos ha permitido retomar los sobre vuelos y tratar de materializar lo antes posible el rescate. La esperanza es lo último que se pierde y esperamos que ellos se encuentren sin problemas, pero lógicamente esto requiere que el tiempo de respuesta sea lo más rápido posible".