EMOLTV

Diputados Schubert y Pulgar envían carta a ministra Tohá para acelerar ley de Ciberseguridad

Los parlamentarios están solicitando un gran acuerdo político para avanzar en materias de seguridad de la información e inteligencia, a raíz de los últimos ataques se han vivido en el país.

01 de Octubre de 2022 | 00:47 | Emol
imagen
Cedida
Los diputados Stephan Schubert (Ind-Republicanos) y Francisco Pulgar (ind-PDG) enviaron una carta a la ministra del Interior, Carolina Tohá, solicitando que en un plazo de seis meses exista una Ley de Ciberseguridad, y que en el período de un año se genere la Ley de Inteligencia.

Esto se enmarca en la propuesta de generar un acuerdo político para avanzar en seguridad de la información y protección de datos.

"Debido al hackeo sufrido por el Estado Mayor Conjunto, así como el estado de vulnerabilidad en que se encuentran nuestros sistemas, junto con el diputado Francisco Pulgar enviamos una carta a la ministra del Interior solicitando tres cosas: la primera, es que dentro de un breve plazo de seis meses podamos tener ya una Ley de Ciberseguridad y en el período de un año contar con la Ley de Inteligencia, esto debido a que hay proyectos que ya están en tramitación en el Congreso", explicó Schubert.

Por su parte, el representante del Partido de la Gente explicó la premura que tienen estos temas para resguardar el bienestar nacional, que son planteados en la misiva a la secretaria de Estado.

"Es necesario avanzar rápidamente en materia de ciberseguridad, ya que como nación no podemos seguir esperando que nuevamente algún organismo sea vulnerado por este tipo de ataques. Ambos consideramos firmemente que estas medidas deben ser tomadas en lo inmediato, pues estos hackeos atentan contra nuestra seguridad como país y todos sus habitantes e instituciones, tanto públicas como privadas", enfatizó Pulgar.

De forma paralela, Schubert pedirá una reunión con los embajadores de EE.UU., Reino Unido y España (incluso con la comunidad autónoma del País Vasco) en Chile para solicitar colaboración en materia de ciberseguridad y protocolos actualizados en dicha área.

"Esto lo vamos a tomar en consideración, vamos a avanzar, a proponer distintas herramientas para que nuestro país pueda mejorar su vulnerable sistema de seguridad y ciberinteligencia, siendo fundamental el trabajo entre el sector público y privado junto con otros actores de la sociedad como el mundo académico", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?