EMOLTV

ediciones especiales

Fin de la mascarilla: Mineduc hace llamado para que apoderados envíen a alumnos a colegios

Durante su visita a la Escuela Territorio Antártico de San Miguel, Marco Ávila, hizo en hincapié en que mantener las medias de cuidado vigentes.

03 de Octubre de 2022 | 13:46 | Por Diego Ríos, Emol.
imagen
Durante esta mañana, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, visitó en compañía del subsecretario de Educación, Gabriel Bosque, la Escuela Territorio Antártico en San Miguel, lugar en que fueron recibidos por Marcela Jara, directora del establecimiento, para referirse al inicio del término del uso obligatorio de mascarillas al interior de los recintos educacionales y el fin de los aforos en salas de clases.

Esto, luego de que a partir del primero de octubre todo el territorio nacional pasara a Fase de Apertura del plan "seguimos cuidándonos", lo que contempla el uso obligatorio de mascarillas solo para personas que acudan a los establecimientos de salud.

Durante su visita al recinto educacional, el ministro de Educación visitó algunas salas con el fin de "reforzar algunas de las medidas sanitarias" que se comenzaran a implementar a partir de este lunes.

"Cabe señalar que este escenario es dinámico, la pandemia no se ha terminado, por lo que reforzamos con los niños y niñas la importancia de mantener las medidas de cuidado. Especialmente el lavado de manos y la ventilación cruzada (...)" señaló el ministro de Educación.

Por su parte, Marcela Jara, directora del establecimiento educacional, reconoció la importancia de la implementación de la nueva medida.

"El uso no obligatorio de las mascarillas es algo fundamental en lo pedagógico y en la convivencia escolar. Ver la cara de nuestros niños, a nosotros los docentes, donde podemos reconocer sus emociones (...). Es algo fundamental", destacó.

Finalmente cabe destacar que el ministro Marco Antonio Ávila, realizó también un llamado a los apoderados de los alumnos, para poder retomar la completa asistencia presencial de alumnos en las salas de clases, lo cual se ha visto afectado desde el inicio de la pandemia.

"Tenemos una deuda todavía muy importante que es recuperar los aprendizajes que se perdieron durante estos dos años de pandemia, hemos tenido en nuestro país unas inasistencias bastante poco regular. Por eso queremos pedirles a todas las familias que envíen a sus hijos e hijas a los recintos educacionales", enfatizó.






EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?