A las 23:59 horas del lunes, venció el plazo para inscribir las listas a las elecciones internas de Evópoli, comicios en que competirán por presidir el partido senador
Luciano Cruz-Coke y la ex ministra
Gloria Hutt. Ambos buscan reemplazar en el cargo a la actual timonel
Luz Poblete.
Ayer durante la noche se conoció la nómina completa que acompañará al senador, quien intentó generar una mesa de unidad con Hutt, quien finalmente presentó su lista el fin de semana en regiones.
"Elige Libertad" es el nombre de la lista liderada por Cruz-Coke para la elección del próximo 22 de octubre, la cual busca dotar al partido de mayor capacidad política para la discusión constitucional, y ampliar las fronteras de la coalición. También pone énfasis en la gestión interior, con un eje prioritario en preparar las próximas elecciones.
Además, dará importancia al fomento de liderazgos regionales con identidad Evópoli y el fortalecimiento ideológico del partido.
La nómina es integrada por como secretaria general por la abogada Paulina Monti, encargada de transparencia y relaciones internacionales de la colectividad. Como vicepresidentes estarán la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, la ex convencional de Aysén Geoconda Navarrete, el ex director nacional de Sence Juan Manuel Santa Cruz, el ex presidente del Tribunal Supremo del partido, Óscar Olavarría, y la fundadora de Evópoli en Atacama, Johanna Fernández.
"Esta es una lista que impulsará al partido a ser altamente competitivo en los próximos procesos electorales y que asumirá un rol protagónico en el proceso constitucional que debemos avanzar con celeridad para dar certezas a la ciudadanía. Es un grupo de personas con respaldo electoral, experiencia política y experiencia de gestión para el partido", señaló el candidato a presidente y también jefe de senadores del partido, Cruz-Coke.
La lista ya ha concitado apoyo de Felipe Kast, Sebastián Keitel, Francisco Undurraga y Jorge Guzmán, todos los parlamentarios en ejercicio.
Hutt, en tanto, llegó el fin de semana hasta el Teatro Regional del Biobío, donde inscribió su lista "Unidos x Evopoli" bajo la idea de recuperar la "mística original" que inspiró la fundación de la colectividad, y una promesa de dedicación a tiempo completo para la presidencia.
Su lista está integrada como secretario general por Juan Carlos González, por el jefe de gabinete de Hutt y ex jefe legislativo del MTT con Pedro Pablo Errázuriz y Felipe Morandé, todos fundadores del partido, y actualmente vicepresidente de la directiva regional Metropolitana.
En la primera vicepresidencia la acompaña María Ignacia Galilea, quien ejerce una vicepresidencia en la actual Directiva Nacional, representa a la Región de Aysén y tuvo una destacada labor como presidenta nacional de la Juventud de Evópoli
.
En la lista también se postulan: María José Herrera, que es Concejal por La Reina; María Emilia Undurraga, ex Ministra de Agricultura y actual integrante de la directiva nacional; Elizabeth Arévalo Pakarati, quien es core de Valparaíso representando a la Provincia de Rapa Nui; y José Moreno, jefe de gabinete del diputado Francisco Undurraga y miembro del consejo RM de Evópoli.
La campaña comienza formalmente el próximo 10 de octubre y la directiva ganadora asumirá el 31 de octubre.