EMOLTV

Sharp: Desarrollar una política de seguridad mirando el carné de nacionalidad sería cometer "un error gravísimo"

El alcalde de Valparaíso abordó sus propuestas respecto a la crisis de seguridad que vive el país. "Se requiere avanzar en un enfoque preventivo", dijo.

16 de Octubre de 2022 | 12:57 | Redactado por Sofía Dib, Emol
imagen

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

El Mercurio.
La región de Valparaíso y la de Los Lagos han sido focos de la opinión pública en los últimos días con respecto a seguridad. ¿La razón? Los hechos de violencia contra Carabineros que han acontecido en ambos lugares. Por una parte, en San Antonio un uniformado falleció luego de un golpe con un objeto contundente que recibió mientras fiscalizaba una carrera clandestina. En Puerto Montt, por otro lado, una turba de inmigrantes atacó a siete efectivos quienes resultaron lesionados.

Así, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, durante su visita a esa comuna en el sur de Chile, aseguró que "el país vive una crisis de materia de seguridad pública", la que, a su juicio, tiene su origen en el gobierno anterior.

En conversación con El Llanquihue, el edil lanzó su premisa: "El problema de fondo es que si se sigue haciendo lo mismo en materia de seguridad vamos a tener los mismos resultados", apuntando a quienes habitan La Moneda actualmente, con quienes compartió en el Frente Amplio, pero actualmente no tiene buena relación. De hecho, él mismo aseguró que su vínculo con el Presidente Gabriel Boric, con quien fueron amigos, es "el mismo que existe con cualquier otro alcalde o alcaldesa; de carácter institucional".

Sharp fue consultado sobre sus propuestas en materia de seguridad: "Resulta fundamental que se convoque a una mesa nacional por una nueva estrategia de seguridad en Chile, que suponga la dimensión de seguridad pública, pero también incluya la seguridad ciudadana, que abre el desafío de construir una mirada preventiva en materia de seguridad, y que hoy el Estado está al debe", fue parte de su repuesta.

Luego, aseguró que "hoy los poderes legislativos y ejecutivo centran sus esfuerzos en fortalecer los órganos vinculados a la persecución penal. No estamos diciendo que eso no haya que hacerlo, sino que eso por sí solo no es suficiente", agregando que "se requiere avanzar en un enfoque preventivo".

Inmigración

En la opinión pública está la relación entre la seguridad y el aumento de la inmigración, especialmente irregular. De hecho, quienes agredieron a carabineros en Puerto Montt eran todos extranjeros.

Al respecto Sharp cree que no hay que mezclar las cosas: "El delito no mira nacionalidades. Hoy las organizaciones criminales que operan en el país están compuestas por personas de diversos orígenes, no de una bandera particular", puntualizó.

Continuando con que "si vamos a desarrollar una nueva política en materia de seguridad mirando el carné de nacionalidad de las personas vamos a cometer un error gravísimo, porque ponemos en el saco a justos y pecadores por igual".

Legitimidad de Carabineros

A dos días de que se cumplan tres años del estallido social, el alcalde se refirió a los dichos y hecho que se dijeron y ocurrieron contra Carabineros y que contribuyen a la situación actual de "irritación".

"Los hechos vinculados al estallido social dañaron la legitimidad de Carabineros y sobre eso aquellos que gobernaron no han dicho nada y hoy están en la impunidad. Son ellos los responsables de la situación crítica", nombrando al ex mandatario, Sebastián Piñera.

Al respecto, el edil aseguró que la institución uniformada está actualmente en la palestra ya que "a conflictos político-sociales las soluciones propuestas son policiales, incluso impulsadas por este Gobierno. Con más policías no se resuelven los conflictos sociales, como por ejemplo lo hecho en La Araucanía y la renovación por novena vez del estado de excepción constitucional", criticando la política que ha tenido el Ejecutivo en esta materia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?