EMOLTV

"Hablarle a todos y no hablarle a nadie": Oposición critica respaldo "tibio" a Carabineros por parte de Boric

El Presidente aclaró que no es un discurso dicotómico apoyar la labor de la institución uniformada y a la vez condenar las violaciones a los DD.HH. Cometidos durante el estallido social de 2019.

18 de Octubre de 2022 | 13:03 | Por Sofía Dib, Emol.
imagen

La bancada de diputados de Renovación Nacional con carteles "18/O nada que conmemorar".

"Las violaciones a los derechos humanos, como daños oculares, agresiones sexuales, lesiones graves, hasta muertes, no son aceptables y, a la vez, Carabineros cuenta con todo nuestro respaldo para combatir la delincuencia y asegurar el control del orden público en el marco del estado de derecho. No hay una dicotomía entre ambas posiciones y lo vamos a defender". Fue la frase clave que dio el Presidente Gabriel Boric en la tercera conmemoración del 18-O, día en que explotó el estallido social de 2019.

El reconocimiento al trabajo de la institución uniformada hecho por el mandatario fue valorado por algunos personeros de la oposición, como lo hizo el diputado UDI, Sergio Bobadilla, quien señaló que "queda claro que asume que el Gobierno ha sufrido una derrota ideológica como también reconoce que no ha existido una violación sistemática los derechos humanos. Se distancia ostensiblemente del Partido Comunista al condenar la violencia".

Aunque el diputado comentó que "lo que es y a creo que de las declaraciones hay que pasar a las acciones", señalando que la frase de Boric fue el primer paso, pero que "eso implica acciones concretas de apoyo y respaldo a la acción policial en el presente y en el futuro. Yo creo que todos tenemos derecho a reconocer errores que hayamos cometido en el pasado pero no basta con reconocerlo sino que tenemos que emprender acciones".

En ese mismo sentido, Diego Schalper, secretario general de RN, tildó de "tibio" el respaldo que dio Boric a Carabineros. El diputado esbozó que el se mantiene el el "malabarismo político", en el sentido de "hablarle a todos y no hablarle a nadie. Tirarle un gesto a Carabineros, pero hacerlo con una tibieza tal en donde se suponen ciertos delitos que no han sido juzgados por la justicia y creer que con eso se les respalda", haciendo referencia a, por ejemplo, abusos sexuales, que incluyó el Presidente en su discurso.

Shalper le dio tres consejos al jefe de Estado: "Si usted entremezcla pedir perdón con franqueza, con convicción, en segundo lugar re enfocarse en las prioridades sociales, y en tercer lugar agenda de seguridad nítida, yo no tengo duda que puede superar el pésimo nivel de apoyo", aludiendo al 27% de aprobación que tiene actualmente Boric según la última encuesta Cadem.

"A nosotros nos gustaría un apoyo claro que se traduzca en proyectos de ley", terminó diciendo Schalper indicando diversas iniciativas que implican mayores penas a quienes atenten contra Carabineros, darles más poder de fuerza, y no entregar beneficios penitenciarios a quienes los ataquen.

Desde el Partido Republicano, Luis Sánchez, el subjefe de bancada de los diputados, fue duro en señalar que "hay que pasar un poquito más de los discursos a la acción. Yo creo que el Presidente de la República se luciría como poeta. Se luciría escribiendo hilando palabras bonitas pero lamentablemente su su desempeño como presidente deja mucho que desear".

En la misma línea que el diputado RN, Sánchez indicó que las acciones tiene que ver con "cosas tan básicas como, si es que él está diciendo que hay que reconocer el trabajo de Carabineros, hay que validar el trabajo a Carabineros, respaldar proyectos de ley que vayan en esa dirección".

La DC

Personeros de la Democracia Cristiana valoraron ciertos elementos del discurso de Boric, como lo hizo el senador Matías Walker: "Me parece bien que con el paso del tiempo el Presidente pueda ponderar mejor las cosas. Hoy día los chilenos y chilenas tienen claro que después de tres años del 18 de octubre somos un país más pobre y más desigual con más violencia y con más delincuencia", indicó.

Pero los militantes del partido que no es ni oposición ni Gobierno, también creen que en el discurso faltó un apoyo más categórico a Carabineros y una condena a la violencia más firme.

"Fue un apoyo débil. Debió ser mucho más explícito", dijo el mismo Walker, mientras que el jefe de bancada de los diputados, Eric Aedo, puntualizó que "hubiera esperado del Presidente una condena dura a toda la violencia política. Creo que ese es un camino Presidente de la República tiene que hablarle con claridad al país que la democracia se defiende siempre, que no hay espacio para la violencia política".


cargando