La sala del Senado rechazó la indicación al proyecto de rebaja de quórums a las LOCs.
Raúl Zamora, Aton.
En su tercer trámite constitucional, el Senado rechazó por un voto el proyecto de ley que rebaja los quórums de las Leyes Orgánicas Constitucionales (LOC) a mayoría absoluta de los parlamentarios en ejercicio.
Pero este rechazo no se dio hacia el fondo de la iniciativa, sino que a la indicación que se le hizo en la Cámara de Diputados respecto de mantener ciertos quórums supramayoritarios –
83 diputados y 27 senadores- para las LOC que tienen que ver con
votaciones populares y escrutinios, que regula el Congreso Nacional, sobre el funcionamiento de Contraloría General de la República y el Banco Central, y respecto a la organización y atribuciones de tribunales.
la iniciativa, al ser aprobada en la Cámara con la modificación, pasó a la Comisión de Constitución del Senado la cual la envió a la sala con un informe negativo, es decir recomendando rechazarla.
Específicamente ese informe fue el que se sometió a votación, el cual recibió 25 rechazos -de la oposición y dos PPD- y 16 respaldos.
Este proyecto fue presentado por los senadores socialistas Juan Luis Castro, Fidel Espinoza, José Miguel Insulza, Gastón Saavedra y Álvaro Elizalde. Precisamente este último, quien además preside la corporación, indicó a Emol que esta reforma es "democratizadora".
"Lo que corresponde es que las leyes se modifiquen por la mayoría de los parlamentarios presentes en sala y excepcionalmente por la mayoría de los parlamentarios en ejercicio (LOC)", agregó.
La posibilidad de que se modifique nuevamente la ley es que la Comisión Mixta a la que pasa el proyecto –integrada por cinco diputados y cinco senadores- resuelva de esa forma las controversias que se generaron entre ambas Cámaras, entendiendo que en una se aprobó la indicación, y en otra se rechazó.