EMOLTV

Núñez (PC) y tensiones en el oficialismo: "Lo peor es creer que hay unos que tienen derecho a mandar y otros a obedecer"

El senador comunista cuestionó que existan voces al interior de las coaliciones que apoyan al Gobierno que estén tratando de "hegemonizar" el poder. "Si esa es la lógica, esto va a terminar mal", advirtió.

26 de Octubre de 2022 | 09:59 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

"Lo que tenemos que hacer es ponernos de acuerdo en cómo enfrentar un escenario adverso para el Gobierno", dijo.

El Mercurio.
El senador del PC, Daniel Núñez, abordó este miércoles las tensiones entre el Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad en medio del debate sobre el rumbo que debe seguir el Gobierno tras el fracaso que vivieron ambos sectores en el Plebiscito de salida, cuestionando a quienes buscan "hegemonizar" el poder tras ese hito.

En entrevista con Radio Pauta, el parlamentario señaló que "yo creo que cuando hay distintos partidos siendo parte de un Gobierno y más de una coalición, como ocurre con el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, lo peor es creer que hay unos que tienen el derecho a ser los que mandan y los otros a obedecer".

"Eso es válido cuando se incorpora a unos partidos y estábamos los que habíamos partido con este Gobierno de Apruebo Dignidad, pero hoy día también es válido, dado que tenemos una ministra del Interior que proviene del Socialismo Democrático", dijo.

En esa línea, Núñez advirtió que "entonces, si esa es la lógica de decir 'aquí hay un grupo hegemónico' y el resto se subordina, esto va a terminar mal. Eso no se sostiene en ninguna coalición del mundo".

"Lo que tenemos que hacer es ponernos de acuerdo en cómo enfrentar un escenario adverso para el Gobierno con una discusión franca y una vez que nos ponemos todos de acuerdo, todos trabajamos por eso, sobre la base de las orientaciones programáticas. Pero no hay otro camino", recalcó.

Según el legislador, "si hay alguien cree que esto es un problema de fuerza, de popularidad y que le va a imponer al otro, lo que vamos a hacer es provocarle al Gobierno un desaguisado tras otro, una crisis tras otra y obviamente eso repercute en que no tengamos una buena evaluación de los cuatro años de gestión de Boric".

"Así que yo creo que esta lógica de decir uno pone la música y los otros bailan, uno manda y el resto obedece, uno es el partido hegemónico, es algo que no se condice con lo que tiene que ser la relación entre partidos y coaliciones del gobierno del Presidente Gabriel Boric", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?