La Región del
Biobío ha sido foco de hechos de violencia ocurridos en los últimos días. Coronel, Chiguayante y los más recientes homicidios en Hualpén, donde en menos de 24 horas dos menores de edad fallecieron por disparos.
A raíz de estos últimos casos, hoy se efectuó un comité de seguridad en la zona, donde se reunieron las autoridades policiales, además de la
delegada presidencial regional, Daniela Dresdner, el gobernador regional, Rodrigo Díaz, y el alcalde de Hualpén, Miguel Rivera.
Tras la cita, Dresdner se refirió a lo que está sucediendo en la región. "Esto es algo que es algo a lo que
nadie se puede hacer el sordo, nadie puede mirar para el lado y esto es algo que tenemos que resolver, acá lo importante y lo más interesante de esta reunión, es que existe un acuerdo de que tenemos que resolverlo todas y todos".
Agregó que "y tenemos que resolverlo como Estado. Y cuando yo digo Estado hablo de resolverlo como Gobierno, sí, pero hablo de que también tenemos que resolverlo como todas las instituciones del Estado, si es que necesitamos mejores leyes para poder perseguir estos crímenes que son crímenes distintos, que son crímenes nuevos, entonces necesitamos al Poder Legislativo, si es que necesitamos también cambiar la forma en que se procesan estos casos entonces necesitamos el Poder Judicial, necesitamos desde luego a los Gobiernos Regionales y necesitamos desde luego de los municipios y de las comunidades, para poder seguir avanzando".
Para la delegada, lo que está ocurriendo en la región "estamos hablando de crimen organizado, el subsecretario, la ministra, lo han dicho constantemente. Y
el crimen organizado es un crimen al que no estábamos acostumbrados a perseguir y no teníamos las herramientas. Entonces, lo que estamos haciendo es trabajar para levantar esas herramientas y que podamos perseguir este tipo de crimen de manera eficiente y efectiva".
Por su parte, el general César Bobadilla de Carabineros, consideró que "los últimos hechos de violencia están asociados a narcotráfico, al uso de armas de fuego indiscriminado, y otras situaciones de violencia".
"Sin dudas el uso indiscriminado de armas de fuego, en delincuentes es del todo preocupante. Las armas están destinadas principalmente para ser usadas por las policías como armamento de servicio, y por estamentos digamos particulares pero previamente inscritas.
Hay un uso desbordado podríamos decir en el último tiempo en la región respecto al uso de armas de fuego, y eso es del todo preocupante viendo las consecuencias que hoy día tenemos", sentenció.