Una semana después del cónclave oficialista y con la gira del presidente
Gabriel Boric a La Araucanía recién finalizada, la ministra
Camila Vallejo se refirió, entre otras cosas, a la unidad que se busca en su sector y a los principales temas que rodearon el viaje del Mandatario. Sobre el primer tópico, destacó que "los procesos tienen sus tiempos y no hay que forzarlos", en relación a lo que ha costado que Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático logren consolidar una alianza, algo que Vallejo considera que se ha ido avanzando, señalando que actualmente "
tenemos dos coaliciones con una sola alianza que busca avanzar hacia un Estado de bienestar". Sobre La Araucanía, Vallejo afirmó que "
que una ley diga 'antiterrorista' no la hace una buena ley para perseguir este tipo de delitos", agregando que "cada vez que se invoca esa ley, los resultados son paupérrimos", aseverando que, a su juicio, las mejores herramientas para encarar este tipo de hechos son las leyes generales. Por otra parte, la ministra señaló que "
no hay una creación de un nuevo sistema de medios públicos", pero que sí hay un "desafío programático pendiente" en la materia, aseverando que hay tres universidades que lideran una mesa de trabajo que buscará realizar un diagnóstico en la materia y que
una eventual creación de medios dependerá de lo que esta mesa determine, en una propuesta que debería materializarse a fin de este año o a principios del próximo.