Este viernes el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, junto al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, participaron del lanzamiento del proyecto "Nuestros Valores", que apunta a fortalecer el eje estratégico denominado "Refuerzo de la ética y control efectivo".
En la ocasión ambas autoridades se refirieron al proceso de reforma a Carabineros que está en desarrollo. "Este proceso constituye una tremenda oportunidad para impulsar cambios en la institución y apunta a que seamos mejores profesionales de la seguridad pública. La reforma somos todos nosotros, nuestros carabineros", destacó Yáñez.
Agregó que "no se trata de comprar más tecnología o adquirir nuevos recursos, que indudablemente son muy importantes para optimizar el trabajo que desempeñamos, sino que más bien de promover un cambio de paradigma y de la forma en la que nos tenemos que proyectar hacia el futuro. Seguimos avanzando y modernizándonos para dar respuestas al Chile de hoy y del mañana".
Por su parte, Vergara destacó que "lo que hemos visto hoy habla un proceso que va desde el corazón de la institución. De una institución policial que toma este proceso desde adentro, donde se construye, y como muy bien dijo el General Director, es también romper la lógica de los paradigmas que han estado instalado por mucho tiempo, y es hacer y permitir que la policía vaya avanzando con el dinamismo que requiere, que integre nuevos principios, nuevos conceptos.
Asimismo, agregó que Carabineros en específico es clave para el funcionamiento democrático del país y del buen trabajo del Estado en su conjunto. "Lo que tenemos que avanzar, y hacia dónde tenemos que caminar, es en que tengamos instituciones policiales cercanas a la ciudadanía, que trabajen para prevenir y para protegernos, pero sobre todo que siempre su trabajo sea en el marco del bienestar, de la protección, del respeto a los DD.HH.", subrayó.
Además, el subsecretario Vergara enfatizó que, a la par de la reforma, se está avanzando en un proceso de redistribución de las policías para que estén donde más se les necesita, bajo un criterio de justicia territorial. “Estamos avanzando junto a Carabineros de Chile, para que estén donde más se los necesite, con un proceso de distribución que se moderniza, con cambios a los protocolos, mejoras también a las condiciones de las carabineras y carabineros que están en la calle”, concluyó.