EMOLTV

México no firmaría side letters por CPTPP y Gobierno tendría que depositar tratado antes de fin de año

En el Gobierno dicen que de todas maneras, ambos países llegaron a un acuerdo en materia de innovar en la solución de controversias que será "positivo" para las aspiraciones chilenas.

26 de Noviembre de 2022 | 07:29 | Emol
imagen

El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, y la canciller Antonia Urrejola.

El Mercurio (archivo)
Si bien el balance del viaje del Presidente Gabriel Boric a México fue positivo, llamó la atención que ninguno de los dos gobiernos hiciera público el resultado de la solicitud chilena de innovar en el capítulo 8, sobre solución de controversias entre Estados e inversionistas del CPPTP mediante el mecanismo de las side letters. En el Gobierno indican que pese a las gestiones realizadas, México no habría aceptado la solicitud chilena de innovar en el CPTPP y sólo se realizaría una declaración entre ambos países. De hecho, en la declaración conjunta, sólo se circunscribe la modificación de la solución de controversia en el ámbito lateral. "Reiterando la importancia de nuestros vínculos comerciales de inversiones, los mandatarios se comprometieron a intercambiar cartas paralelas para simplificar, facilitar y armonizar los mecanismos de solución de controversias inversionista-Estado que rige nuestra relación bilateral, así como promover mejoras en las disciplinas de protección de inversionistas e inversiones", dice el texto firmado en Ciudad de México.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?