EMOLTV

Prevén que altura del puente Chacao reducirá en 30% llegada de cruceros a Puerto Montt

Empormontt aseveró que la altura prevista del puente, para la media marea, es de 50,08 metros, pero que hay naves que llegarán a la ciudad de Los Lagos que superan esa medida.

01 de Diciembre de 2022 | 17:05 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
Un problema presentaría la altura del puente Chacao, en la Región de Los Lagos. Y es que un 30% de los cruceros que llega a Puerto Montt dejaría de hacerlo una vez que sea construido ese viaducto que unirá el continente con la Isla de Chiloé.

El dato fue aportado por ejecutivos de la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt) durante una sesión de la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial del Consejo Regional (Core), a la que acudieron para informar sobre sus planes de desarrollo.

Anunciaron, además, que ante la imposibilidad de recibir esas naves en la bahía puertomontina, la estatal impulsaría el desarrollo de estudios de factibilidad para generar las condiciones que permitan desembarcar a pasajeros de cruceros en la localidad de Carelmapu, en la comuna de Maullín.

Edmundo Silva, gerente general de Empormontt, especificó que ese 30% afectaría a al menos 20 navíos que habitualmente están programados para hacer recaladas en el Seno del Reloncaví. "De acuerdo al universo de naves que actualmente existen en esta ruta, esta es una temporada de 38 recaladas; pero en una normal son entre 65 y 70", expuso.

Para sostener su argumento, hizo mención a un estudio que disponen como empresa, análisis que -según dijo- fue elaborado por representantes de los armadores (navieras), que establece que "cuando el puente esté construido, un porcentaje significativo de esas naves no pasaría por debajo, debido al gálibo (distancia entre la parte inferior del puente y el nivel medio del curso de agua). Eso significa que para esas naves, Puerto Montt dejaría de ser destino, porque ellos no se van a dar la vuelta por el Golfo (Corcovado), ni para entrar ni para salir", enfatizó.

Silva aseveró que la altura prevista del puente, para la media marea, es de 50,08 metros, pero que hay naves que llegarán a Puerto Montt que superan esa medida. Entre ellas, mencionó a los cruceros "Costa Deliziosa", que tiene 16 cubiertas (12 de pasajeros) y que cerrará la actual temporada el 26 de marzo de 2023; Otro caso es el "Infinity", que con dos recaladas para 2023, cuenta con 12 cubiertas.

Descartó que se pueda impulsar una modificación a la altura del puente, ya que "los estudios están hechos. Los estudios de ingeniería son muy largos. El puente tiene la altura que tiene", sostuvo.

Conforme a informaciones oficiales surgidas durante una polémica similar en 2015, el gálibo máximo del puente fue fijado en 55 metros; mientras que disminuye a 50 metros con la más alta marea. En ese entonces, se explicó desde el nivel central de Vialidad que los cruceros que navegaban por el canal tenían una altura de 29 a 54 metros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?