La ofensiva de la oposición contra el ministro Giorgio Jackson continúa, esta vez a propósito de los problemas suscitados en el marco del servicio Mejor Niñez. En ese contexto, diputados de RN acudieron a Contraloría para solicitar un sumario luego de que Mejor Niñez invalidara un concurso de proyectos de reparación para proteger a niños por $70 mil millones.
Según recuerdan los diputados Carla Morales y Juan Carlos Beltrán, en julio pasado el servicio autorizó el segundo concurso público de proyectos para la línea de acción intervenciones ambulatorias de reparación y línea de acción diagnóstica clínica especializado, pero cuatro meses después este se invalidó "ante la supuesta existencia de errores en la etapa de evaluación de los proyectos".
Así, los parlamentarios solicitaron a la Contraloría que "fiscalice y vele por la preeminencia del principio de probidad administrativa, así como por la eficiencia y eficacia que deben informar los actos de la administración del estado".
Producto de lo anterior, los parlamentarios pidieron que se "requiera la información necesaria tanto del ministro de Desarrollo Social y Familia, don Giorgio Jackson Drago, como de la Directora (s) Nacional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, doña Gabriela Muñoz Navarro y demás personas que estime conveniente con el objeto de reunir antecedentes e instruir un sumario administrativo destinado a aclarar y determinar la legalidad y legitimidad de este accionar".
"Esa es la magnitud del error, y por ello se debe investigar y sancionar a los culpables", concluyeron los diputados de Renovación Nacional.
La explicación de Mejor Niñez
Si bien el ministro no se ha referido al asunto en las últimas horas, Mejor Niñez entregó un comunicado el lunes explicando lo ocurrido.
De acuerdo con el documento difundido, "ante la posible presencia de irregularidades, el Servicio determinó iniciar un procedimiento de invalidación con el propósito de garantizar la transparencia, libre competencia, legalidad e igualdad de trato en el correspondiente proceso".
"Frente a esta decisión, se notificó a los Organismos Colaboradores sobre el inicio del procedimiento de invalidación para que presenten antecedentes y formulen observaciones, si así lo desean, en la fase de audiencia", se lee.
Asimismo, recalcan que "los proyectos que estaban funcionando dieron continuidad de atención de niños, niñas y adolescentes. Con respecto, a los proyectos nuevos que se licitaron, los cuales actualmente no mantienen atención a niños, niñas y adolescentes, se posterga su inicio hasta finalizar el proceso de invalidación".