Luego de que el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, señalara durante su visita a nuestro país que en Chile se encontraban operando algunas organizaciones criminales conocidas como "Los Chotas" y "Los Espartanos", parte de la atención mediática se centró en esta supuesta presencia de estos nuevos actores delictuales.
Frente a esto, el general director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez, señaló que, de momento no existen mayores precedentes sobre su presencia en nuestro país, aunque enfatizó que desde la institución trabajan para verificar la certeza de dicha información.
"No tenemos ningún antecedente concreto de nuestros organismos especializados o de alguna instrucción del Ministerio Público que dé cuenta de aquello. No obstante, siempre cuando hay información de este tipo nuestros equipos especializados y organismos de inteligencia trabajan para hacer análisis de ella y verificar los niveles de certeza que tienen", detalló la máxima autoridad policial.
Del mismo modo, Yáñez aseveró que "vamos a estar atentos, el crimen organizado es una de las prioridades y debemos poner mucha atención, si tenemos algún antecedente créanme que el Ministerio Público hará las acciones correspondientes con las policías que estime conveniente".
Finalmente, cabe destacar que durante su visita a nuestro país en el marco de la colaboración de los países miembros de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (Aiamp), la cual posee el fin de combatir el crimen organizado, aseveró que el Tren de Aragua, agrupación que ha hecho noticia en Chile, es una preocupación más a nivel regional, considerando que operan en distintos países, como Perú y Colombia.
A su vez, advirtió que el hecho de que en Chile no exista una ley de extinción de dominio, hace que nuestro país pueda ser utilizado "como un lugar de refugio de ciertos capitales criminales".