La actividad de tránsito comenzó, según informaron desde la Armada, a fines de noviembre
Comunicaciones Armada de Chile
En el contexto del monitoreo de los espacios marítimos nacionales, la Armada de Chile totalizó más de 100 naves pesqueras que se encuentran en actividad de tránsito.
Según explicó la institución, estos barcos se dedican a la extracción del calamar rojo, y se encuentran actualmente navegando por las costas de nuestro país hacia el sur para cruzar al océano Atlántico por el estrecho de Magallanes.
La actividad de tránsito comenzó, según informaron desde la Armada, a fines de noviembre desde caladeros ubicados al sur de Perú. Para la fiscalización, se ha desplegado de diversos medios aeronavales, como el P-3 ACH “Orión”, el Casa C-295 y Patrulleros de Zona Marítima (OPV).
Además, se espera que esta flota pesquera de término su tránsito por aguas nacionales durante la primera quincena de enero, fecha tentativa en que iniciará operaciones extractivas en Argentina.
Cruce por el estrecho de Magallanes
Cabe destacar que durante su paso por el estrecho de Magallanes se establece, como medida de seguridad la navegación vía convoy desde Punta Arenas y hasta bahía Posesión, en jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Punta Delgada.
"La Autoridad Marítima realiza los procesos de coordinación por medio de las agencias navieras de cada una de las naves, además de realizar las tareas de control verificando que no exploten recursos marinos en el territorio nacional, además de verificar que no se produzcan eventos de contaminación en aguas de la jurisdicción", explicó el Capitán de Puerto de Punta Arenas, capitán de fragata litoral Rodrigo Esparza.