El concejal por Ñuñoa, Julio Martínez (UDI), indicó que la administración municipal “desde el primer momento le apuntaron al director".
El Mercurio
El concejal por Ñuñoa, Julio Martínez (UDI), calificó de un "ataque directo" el sumario en contra del director del Liceo Augusto D'Halmar, Jaime Andrade, quien se encuentra imposibilitado de ejercer sus funciones en el establecimiento educacional, luego de que fuera suspendido por el desarrollo de una investigación.
La acción investigativa se inició en contra del director del establecimiento porque un grupo de apoderados habría recibido, ante la posible repitencia, un ofrecimiento de cambio de notas de sus hijos a cambio "de que los alumnos se retiraran del establecimiento", según contó la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos.
Andrade quedó inhabilitado de ejercer sus funciones en diciembre recién pasado. De acuerdo con el comunicado emanado desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa, la fiscal designada para la investigación del caso estableció, como medida preventiva, suspender al director Andrade, que ha permanecido durante 28 años en el puesto, del establecimiento educacional el pasado 19 de diciembre.
Por ello, se designó a un director subrogante del establecimiento, quien es Luis Eduardo Poblete Moreno, y que se desempeña como inspector general del liceo.
Cabe recordar que el Augusto D'Halmar quedó en el lugar número 15 del ranking de los mejores colegios de Chile, según el promedio de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de las evaluaciones de Comprensión Lectora y Matemáticas. De los 102 alumnos que rindieron ambos exámenes, el promedio fue de 833 puntos.
"Un ataque directo"
El concejal por Ñuñoa, Julio Martínez (UDI), indicó que la administración municipal "desde el primer momento le apuntaron al director y no lo pudieron despedir, porque tiene fuero sindical". En ese sentido, la autoridad comunal sostuvo que esta acción representa un "ataque directo" en contra de Andrade.
Martínez plantea que el establecimiento escolar se ha ganado "el prestigio por ser el primero" y que si el liceo no alcanza estándares altos de educación en el futuro, producto de esta acción investigativa, podría ser un factor que influya en el desarrollo del mecanismo educacional de este.
"Tiene un sistema especial de educación muy rígido, disciplinado y duro (...) en el que se le exige a los alumnos ser disciplinado y exigirse al máximo estudiar", afirmó la autoridad comunal.