EMOLTV

Ingreso de turistas argentinos aumentaría casi un 800% respecto al verano pasado: Un 61% lo hará vía terrestre

Las proyecciones de la subsecretaría de Turismo señalan que los visitantes trasandinos concentrarán el 38,6% de los turistas totales que se esperan para el periodo estival. Desde el Complejo Los Libertadores ya anunciaron medidas.

06 de Enero de 2023 | 19:41 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Turistas argentinos en Valparaíso.

Aton / Archivo.
Un aumento de casi un 800% respecto al verano del año pasado es la proyección que maneja la Subsecretaría de Turismo respecto al ingreso de turistas argentinos a Chile. Y ese aumento de flujo ya se evidenció en el contexto de la primera "fecha clave" de este año: el 2 de enero ingresaron más turistas argentinos por el Complejo Los Libertadores que en todo enero del año pasado.

Según los datos a los que accedió Emol, se espera que durante esta temporada alta (diciembre 2022- marzo 2023), los visitantes trasandinos alcancen los 639.342, lo que significa un aumento del 799,46% de aquellos que llegaron la misma temporada del año anterior (diciembre 2021-marzo 2022).

En tanto, se espera que 247.620 turistas argentinos ingresen por vía aérea al país y 391.722 lo hagan por vías terrestres (ver tabla), lo que equivale al 62% del total. En total, el ingreso de visitantes argentinos corresponderá al 38,65% de los turistas totales que se espera que lleguen para este periodo estival (1.654.207).

Complejo fronterizo aumentará casetas de atención


Este viernes, el Complejo Fronterizo Los Libertadores anunció el aumento de casetas de atención durante los fines de semanas para los vehículos particulares, medida que comenzará a implementarse desde este sábado 7 y domingo 8 de enero. Así, serán 18 casetas habilitadas en total.

A partir del 13 de enero esta medida se implementará todos los fines de semana incluyendo los días viernes, sábados y domingos. Durante la semana, de lunes a jueves, se mantendrán las 10 casetas de atención más 3 en el patio mixto, teniendo un total de 13 habilitadas para la atención de vehículos particulares.

La medida busca agilizar los trámites del control fronterizo en el país, en atención al comienzo de la temporada estival y a la normalización del tránsito en la frontera a niveles pre-pandemia. Además, se anuncia luego de las críticas que surgieron desde las autoridades argentinas y visitantes de ese país, luego que el pasado 2 de enero se generaran extensas filas y reclamos por las cerca de 8 horas que tuvieron que esperar para poder pasar a Chile.

Desde la Delegación Presidencial de Los Andes reconocen que el flujo se ha ido incrementado, puesto que ese día 2 de enero entraron 5.743 personas, una cifra que supera todo lo que condensó enero de 2022, cuando los ingresos sumaron 5.200. En tanto, el 30 de diciembre, entraron 5.600 personas; el 31, entraron 2.600; y el 1 de enero este año, otras 2.054.

Estimación de ingreso de turistas argentinos por pasos fronterizos para temporada alta (dic. 2022-mar. 2023)
Paso fronterizo Total 2019 Prop. Total turistas 2022-2023 Turistas argentinos 2022-2023
Total general2.074.889100,00%1.654.207639.342
Región de Arica y Parinacota217.75110,49%173.60267.096
Chacalluta - Aeropuerto1110,01%8834
Concordia (Chacalluta)163.6707,89%130.48650.432
Chungará51.1622,47%40.78915.765
FF.CC. Arica - Tacna2.3020,11%1.835709
Visviri5060,02%403156
Región de Tarapacá128.0496,17%102.08739.456
Aeropuerto Diego Aracena4.4010,21%3.5091.356
Colchane123.6485,96%98.57838.100
Región de Antofagasta70.8653,42%56.49721.836
Aeropuerto Cerro Moreno1.8740,09%1.494577
Jama37.3241,80%29.75711.501
Salar de Ollagüe10.5530,51%8.4133.252
Hito Cajón19.8800,96%15.8496.126
Sico1.2340,06%984380
Región de Atacama3.6290,17%2.8931.118
Pircas Negras5300,03%423163
San Francisco3.0990,15%2.471955
Región de Coquimbo25.6281,24%20.4327.897
Aeropuerto La Florida2.2670,11%1.807699
Juntas del Toro23.3611,13%18.6257.198
Región de Valparaíso303.20014,61%241.72693.426
Aeródromo Torquemada - Viña del Mar50,00%42
Aeropuerto Isla de Pascua2.9810,14%2.377919
Sistema Cristo Redentor (Los Libertadores)300.21414,47%239.34692.506
Región de Maule11.1760,54%8.9103.444
Pehuenche11.1300,54%8.8733.430
Vergara460,00%3714
Región del Biobío1.7100,08%1.363527
Aeropuerto Carriel Sur100,00%83
Pichachén1.7000,08%1.355524
Región de La Araucanía114.0225,50%90.90435.134
Aeropuerto Maquehue80,00%62
Icalma14.4960,70%11.5574.467
Pino Hachado44.5082,15%35.48413.714
Puesco (Mamuil Malal)55.0102,65%43.85716.950
Región de Los Ríos9.2830,45%7.4012.860
Carirriñe1.0600,05%845327
Hua Hum8.2230,40%6.5562.534
Región de Los Lagos144.3546,96%115.08644.480
Aeropuerto El Tepual340,00%2710
Cardenal Antonio Samoré111.1105,35%88.58334.237
Futaleufú24.2641,17%19.3447.477
Pérez Rosales (Peulla)4.6960,23%3.7441.447
Río Encuentro4.2500,20%3.3881.310
Región de Aysén52.5442,53%41.89116.191
Aeropuerto Balmaceda40,00%31
Coyhaique4.2110,20%3.3571.298
Huemules6.0760,29%4.8441.872
Pampa Alta10,00%10
Rio Jeinimeni42.2502,04%33.68413.019
Triana20,00%21
Región de Magallanes203.9509,83%162.59962.844
Aeropuerto Punta Arenas3.2980,16%2.6291.016
Dorotea47.4712,29%37.84614.627
Integración Austral (Monte Aymond)67.4763,25%53.79520.792
Laurita Casas Viejas14.0070,68%11.1674.316
Río Bellavista1.3750,07%1.096424
Río Don Guillermo45.9152,21%36.60614.148
San Sebastián24.4081,18%19.4597.521
Región Metropolitana788.72838,01%628.814243.033
Aeropuerto C. Arturo Merino Benítez788.62138,01%628.729243.000
Portillo de Piuquenes1070,01%8533
Fuente: Subsecretaría de Turismo
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?