Complejo Fronterizo Los Libertadores.
Aton / Archivo.
El Complejo Fronterizo Los Libertades anunció este viernes que se tomarán una serie de medidas que permitan agilizar los trámites de control fronterizo en el país, en atención al comienzo de la temporada estival y la normalización del tránsito en la frontera a niveles pre-pandemia. Esto, sin alterar la calidad y control necesario para la seguridad del país.
El anuncio surge luego que el pasado 2 de enero se registrara un alto flujo en el ingreso de turistas argentinos, lo que provocó
críticas por parte de las autoridades trasandinas y algunos visitantes, quienes afirmaron que debieron esperar hasta ocho horas para poder realizar los trámites y lograr atravesar el Paso.
De esta manera, la Delegación Provincial de Los Andes, la Unidad de Pasos Fronterizos, junto con los servicios contralores de la PDI, SAG y Aduanas, coordinaron y acordaron para este sábado 7 y domingo 8 de enero aumentar a 15 las casetas de atención en el interior del complejo, más 3 en el patio mixto, completando un total de 18 habilitadas para la atención de vehículos particulares.
A partir del 13 de enero esta medida se implementará todos los fines de semana incluyendo los días viernes, sábados y domingos. Durante la semana, de lunes a jueves, se mantendrán las 10 casetas de atención más 3 en el patio mixto, teniendo un total de 13 habilitadas para la atención de vehículos particulares.
Para el Delegado Provincial de Los Andes, Cristián Aravena, estas medidas se adoptan tras un esfuerzo en conjunto con los servicios contralores chilenos de mejorar y mantener la calidad y el estándar de su trabajo en la frontera.
"Debemos mantener el excelente servicio a los que visitan nuestro país, por lo que debemos entregar el 100% de nuestros esfuerzos para realizar los controles y mantener la calidad de éstos, lo que ha permitido dar seguridad a Chile protegiendo nuestras fronteras, exportaciones y las
condiciones fitosanitarias. Debemos cuidar la seguridad nacional y también el turismo, por lo estas medidas cubrirán ambas necesidades", agregó el delegado.
Una manera de ahorrar tiempo en la realización de los trámites en la frontera es descargando los formularios antes de llegar a la ventanilla de atención. Es importante que antes de viajar hacia Chile, descargue la declaración de SAG/Aduanas y la complete antes de llegar al complejo Los Libertadores. En http://www.pasosfronterizos.gov.cl/descarga-formulario/ se puede encontrar el documento.