EMOLTV

Ministro Ávila y volver a las cifras prepandemia de deserción escolar: "Aspiro a que se produzca este 2023"

El Mineduc implementará durante 2023 equipos en los territorios para buscar "uno a uno" a los alumnos desescolarizados.

17 de Enero de 2023 | 17:14 | Por Sofía Dib, Emol
imagen

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

Aton.
El Plan de Reactivación Educativo presentado por el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y el Presidente de la República, Gabriel Boric, el día de tiene como uno de sus focos enfrentar la deserción escolar que se agudizó durante la pandemia y, de hecho, revirtió la tendencia que existía en los años previos al 2020.

Así lo explicó Ávila en conversación con EmolTV, quien explicó que Chile "en la última década venía disminuyendo la cantidad de estudiantes desescolarizados año a año. La cifra más alta fue en 2011, 2012 con sobre 80 mil estudiantes, lo más bajo fue 41 mil previo a la pandemia en el año 2017-2018". Ese dato, de 2021 a 2022 llegó a más de 50 mil.

Por eso, dentro del plan que realizará el Mineduc para 2023 existe una medida que contempla equipos territoriales de 1.300 profesionales y gestores que se desplegarán por todas las comunas del país para revincular a los estudiantes y revertir la inasistencia crónica en las aulas.

Esto será un sistema de monitoreo para alertar e identificar a los casos de ausentismo y se implementará en conjunto con las municipalidades, los servicios públicos y las organizaciones civiles.

“Hemos dispuesto dentro de las acciones, este ejército, esta cantidad de personas que van a ser los revinculadores, personas que van a estar en los municipios, financiados por nosotros, y en las direcciones provinciales de educación", explicó el ministro.

Agregando que este se justifica ya que "el problema de la deserción escolar se resuelve uno a uno".

En esa línea, Ávila aclaró que "para nosotros sería un muy buen indicador ojalá retornar a esos porcentajes previos (a la pandemia) para retomar el curso y tendencia a la baja de este proceso de desescolarización".

Así, puntualizó que "aspiro a que eso se produzca durante este 2023, yo creo que es una cifra que debe ser remontable, es al menos lo que me he fijado y le he fijado a todos los equipos que trabajan conmigo (...) que todo el despliegue que estamos realizando en los territorios tenga que ver con poder traer a esos estudiantes de vuelta, que sólo han perdido un año”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?