Era 14 de febrero de 2022 y el entonces Presidente electo,
Gabriel Boric, paseaba junto a su pareja, Irina Karamanos, por el histórico barrio Yungay. La razón: era una de las alternativas que sonaba con fuerza para que el ahora Mandatario se instalara a vivir durante los cuatro años de su Gobierno.
La cercanía con el Palacio de Gobierno, las zonas con pocos edificios de altura, un marcado sello de chilenidad y su carácter de Monumento Nacional dentro de la ciudad, lo hacían ideal para el Mandatario. Una casona patrimonial
ubicada en el pasaje Huérfanos -entre las calles Libertad y Esperanza-, se convirtió en uno de los pocos espacios privados del Presidente.
De paso, los vecinos celebraban su llegada, no sólo por la particularidad de vivir cerca de la máxima autoridad del país, sino que también por las mejoras y esperanza de mayor seguridad para el barrio que implicaba su arribo. "Es muy emocionante, pero siempre hay que cuidar las expectativas", dijo Boric en un breve intercambio con la prensa la noche del 13 de marzo, la primera en su nueva residencia.
De eso, ha pasado casi un año, y pese a que en noviembre de 2022 el barrio fue catalogado por la revista británica Time Out como uno de los más "cool" del mundo, a la fecha la zona no ha logrado evadir la crisis de seguridad que afecta al territorio nacional.
Según los datos de la reciente cuenta pública de las cuatro fiscalías regionales, la RM concentró el 38,9% de las causas por denuncias que se registraron en el último año. De hecho, los delitos que evidenciaron un mayor incremento en la región fueron: hurtos (+38%); robos (+33%); robos no violentos (+30%); delitos sexuales (+27%); y homicidios (+21%).
Últimos hechos delictuales
En los últimos meses, distintos delitos han afectado al barrio Yungay, incluyendo homicidios, riñas con uso de arma blanca e incendio a vehículos.
Uno de los hechos más recientes que se investigan ocurrió anoche, luego que en calle Cautín -entre San Pablo y Martínez de Rosas- se hallara el cadáver de un hombre con al menos siete impactos de bala en distintas partes de su cuerpo. Según se presume, el hecho habría ocurrido al interior del cité ubicado en esa zona y luego habrían trasladado el cuerpo de la víctima a la vía pública.
El pasado 14 de enero, un turista estadounidense fue asesinado en el sector de San Pablo con General Bulnes. Según se conoció, la víctima había salido a caminar cuando un sujeto lo abordó con la intención de robarle, efectuando disparos en su contra. El ciudadano murió mientras era atendido en el Hospital San Juan de Dios.
El año pasado también ocurrieron otros hechos similares: en octubre, un hombre resultó herido de gravedad tras ser apuñalado en la intersección de calle Libertad con Rosas, en medio de una presunta riña.
En agosto, dos sujetos abordo de una motocicleta, llegaron hasta un servicentro ubicado en la intersección de Erasmo Escala con Libertad, a sólo tres cuadras de la casa del Presidente Boric, donde lanzaron elementos incendiarios a un vehículo que estaba estacionado. Aunque el hecho no ocurrió exactamente dentro del anillo de seguridad que rodea la vivienda del Mandatario, de todas formas el personal constituido para esas labores apoyó en primera instancia las labores asociadas al hecho.
En mayo, a pocos meses de la instalación del Presidente, una detective de la PDI abatió a uno de los tres delincuentes que intentaron asaltarla -con armas de fuego- mientras caminaba hasta su casa.
Las cifras de los delitos
Según datos del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, la zona en cuestión abarca cuatro cuadrantes (10, 11, 8 y 9); y la vivienda del Presidente se ubica en el cuadrante 8, asociado a la 3ra Comisaría de Santiago Central Norte.
Dicho cuadrante limita al norte con el eje central de calle Agustinas entre Avenida Matucana y calle General Bulnes; al este, con el eje central de la calle General Bulnes entre calle Agustinas y el eje central de calzada norte de Avenida Libertador Bernardo OHiggins, continuando por dicho avenida hasta su intersección con calle República y continuando por el eje central de dicha calle hasta su intersección con calle Sazié.
Hacia el sur, el límite está en el eje central de la calle Sazie entre las calles República y Exposición; y al oeste: Con el eje central de la calle Exposición entre calle Sazie y eje central de calzada norte de Avenida Libertador Bernardo OHiggins, continuando por esta avenida hasta su intersección con Avenida Matucana, continuando por el eje central de dicha avenida hasta su intersección con calle Agustinas.
En ese cuadrante en concreto, en la última semana no se han registrado homicidios ni violaciones, aunque dos lesiones (una menos que igual periodo para 2022). En tanto, en lo que va del año, se han registrado 10 lesiones, tres más que igual periodo del año pasado.
Por otro lado, los robos con violencia presentan un incremento del 38% en lo que va del año: a la fecha, se registraban 29 el año pasado, mientras que ahora suman 40 (6 con violencia, 12 con intimidación y 22 con sorpresa).
En tanto, en lo que va del año, se registran 14 robos con fuerza (4 menos que igual periodo del año pasado); pero hay variaciones importantes en el desglose: hay tres robos en lugar habitado (ninguno en el mismo periodo de 2022); y 7 robos de objeto de o desde vehículo (+17% versus 2022).
De los cuatro cuadrantes, el que muestra datos de homicidios es N° 11, puesto que en lo que va del año se reporta una muerte por este delito y 9 robos de vehículos o uso de la violencia o intimidación (versus 1 en igual periodo de 2022). En tanto, los robos con violencia registran una variación del +6% (pasando de 35 a 37), de los cuales el robo por sorpresa es el que registra la mayor alza, con un 50% (de 10 a 15 eventos).