Carolina Tohá, ministra del Interior, estrecha la mano de una carabinieri de Italia.
Aton.
Diversa ayuda internacional ha llegado a Chile en los últimos días -brigadistas, bomberos, herramientas- para aportar al combate de los incendios forestales que azotan la zona centro sur de nuestro país, especialmente la región de Ñuble, Biobío y La Araucanía, los cuales han consumido 348 mil hectáreas en lo que va de febrero.
Precisamente hoy día la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, recibió a 83 brigadistas franceses que estarán por más de tres semanas en territorio nacional para controlar las llamas de la catástrofe. Eso se suma al apoyo que ha llegado desde España, Argentina, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Portugal, entre otros.
De la misma forma, y más allá del propio combate al fuego, la ministra del Interior,
Carolina Tohá, junto al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, recibieron, en la región del Ñuble, a tres Carabinieri de Italia, quienes viajaron especialmente para colaborar en las diligencias periciales por el origen de los siniestros.
Esto en el contexto de la alta incertidumbre que se ha generado en torno a la intencionalidad de estos.
Según detalló el General Yáñez, el apoyo de los policías italianos es una muestra del espíritu colaborativo de las instituciones ante la emergencia que ha enfrentado el país.
"Agradecemos la ayuda internacional, particularmente de los Carabinieri de Italia, que vienen a hacer un aporte desde el área investigativa, con su experiencia en la materia junto a nuestro Laboratorio de Criminalística, para aportar a los procesos de indagatoria que lleva adelante el Ministerio Público", explicó Yáñez.
Los tres enviados son el
tenente colonnello Renato Scihunnach, capitano Claudia Matera y maresciallo capo Maurizio Amendola, integrantes del núcleo informativo de incendios en bosques. El equipo
se especializa en el análisis de la ecología forestal y la utilización de las imágenes satelitales con la dinámica del fuego, para prevenir y combatir los siniestros.
Durante dos semanas, estarán acompañando a los policías chilenos del Laboratorio de Criminalística que realizan labores investigativas en las zonas afectadas por los siniestros, en busca de indicios que permitan determinar eventuales responsabilidades en su origen.
Se espera que llegue más apoyo de este tipo, como confirmó el general director, quien se comunicó con la presidenta de la Asociación Internacional de Gendarmerías y Cuerpos Policiales con Estatuto Militar, FIEP, directora general de la Guardia Civil María Gámez, quien le informó que enviaran un equipo especialista en la investigación de incendios forestales.