EMOLTV

Despliegue de policías, tecnología y coordinación: Las cifras y preparativos en Viña del Mar ante el regreso del festival

Este domingo 19 de febrero comenzará una nueva edición del evento musical considerado el más importante de Latinoamérica. Desde el sector del turismo señalaron que el show "es el broche de oro" que cierra la temporada.

18 de Febrero de 2023 | 17:03 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Quinta Vergara en la comuna de Viña del Mar.

El Mercurio (referencial)
Tras dos años de suspensión, este 2023 volvió el Festival de Viña del Mar -evento musical considerado el más importante de Latinoamérica- y las autoridades, con el fin de asegurar su éxito en materia de seguridad, realizaron diversas coordinaciones.

Así lo confirmó la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Ripamonti. Y es que la mañana de este sábado se inauguró una tenencia temporal de Carabineros para la Quina Vergara -con el fin de prevenir y alertar de manera oportuna cualquier emergencia-, algo que también ocurrió con la Policía de Investigaciones (PDI). Según informaron, efectivos iniciaron servicios policiales al interior del recinto.

"Estas tenencias, que son provisorias, son muy determinantes para que Carabineros y la PDI puedan tener su centro de operaciones en caso de cualquier cosa", reconoció la edil.

Lo anterior, dijo que además ha sido reforzado con un software de seguridad que "va a permitir tener un monitoreo de todo tipo de agolpamiento; con decenas de cámaras de sobre vuelo; con drones de alta capacidad; con cuatro pórticos detectores de metales; y con sistemas como los que se ocupan en los aeropuertos".

De todas maneras, la jefa comunal comunicó que el evento es "autosuficiente" en términos de seguridad. "Tiene una metodología de seguridad que ha incluso pasado la prueba de la edición del año 2020, que todos sabemos los riesgos que habían en términos de seguridad pública", manifestó.

Si bien Ripamonti destacó toda la tecnología antes mencionada, resaltó la importancia de "la coordinación" que hay entre la delegación presidencial, Carabineros, PDI, e incluso, la Armada.

"Viña del Mar es una de las ciudades más visitadas en esta época. Nosotros recibimos más de 100 mil personas que no viven en Viña, que están vacacionando por las calles (...) Entonces tenemos un nivel de prevención y coordinación que nos permite adelantarnos y, además, hemos decidido resolver todas las brechas de respuesta. Si algo llegara a pasar, ya sea por riesgos naturales o incidentes, tenemos una capacidad rápida e inmediata y eso habla de una coordinación que lleva varias semanas trabajando, y estoy muy feliz de eso", expresó.

15 mil personas por noche habrá en el evento musical.
Por otro lado, la alcaldesa aseguró que el resto de la ciudad también estará resguardada. Para el Festival de Viña del Mar "hay una autonomía, hay una capacidad de respuesta de acuerdo a la envergadura, hay 3.500 trabajadores, 15 mil personas por noche y un poco más por los trabajadores, pero tenemos 124 kilómetros cuadrados de ciudad y ningún lugar puede quedar descuidado a propósito de la presión en nuestros servicios y la visita de muchos turistas. Por lo tanto, tenemos un refuerzo policial desplegado en todo el territorio, ningún sector debe quedar descuidado".

EFE modifica sus horarios y la visión de las policías


La delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González, informó al respecto que se ha reforzado la capacidad en materia operativa, se han mejorado las estrategias y la capacidad de articular el esfuerzo que se realiza a partir de la seguridad pública y privada "para generar un solo cuerpo, una sola mirada y una sola respuesta ante el mega evento".

"Hemos incorporado tecnologías de manera colaborativa, sobre vuelo de drones tanto al interior como al exterior de la Quinta Vergara, incorporación de detectores de metales, software que estará monitoreando situaciones que pudiesen estar pasando a través de las Redes Sociales e incorporación de tecnología en materia de explosivos. Tenemos todo dispuesto en caso de que así suceda, para reaccionar de manera rápida y eficiente", señaló.

Asimismo, indicó que se han hecho otras articulaciones. Por ejemplo, sostuvo que "EFE ha extendido sus horarios de viajes hacia el interior (de Limache), son cuatro nuevos viajes que se van a realizar en horas particulares que también están coordinadas con la organización y dos más que van hacia el puerto".

"Esto también tiene que ver con hacernos cargo de la movilidad de las personas, de quienes visitan Viña del Mar y vienen desde el interior de la región. Creemos que este es el camino correcto para estar a la altura de lo que los vecinos han destacado", añadió.

En detalle, la medida de EFE Valparaíso estará disponible al cierre de cada edición de festival entre las 2.00 y 3.00 de la madrugada con dos servicios en dirección Puerto y cuatro hacia Limache.

El general Edgard Jofré Peña, jefe zona Valparaíso de Carabineros, acotó que "estamos listos y dimos inicio a esta importante del Festival de Viña del Mar 2023. En el ámbito institucional, para los Carabineros es nuestro servicio número 62. Experiencia hay mucha, trabajos hay bastantes, pero tomando en consideración el despliegue operativo hemos cubierto todas las áreas que son importantes para la región, partiendo desde el tránsito, la presencia física, el control investigativo en flagrancia a través de carabineros presenciales", entre otros.

6servicios adicionales tendrá EFE Valparaíso. Dos en dirección Puerto y cuatro hacia Limache. La medida estará disponible entre las 2.00 y 3.00 horas.
"Sin duda", agregó, "estamos generando una capacidad de detección de los problemas", además de "identificar ese problema y encuadrarlo dentro del método de la norma y aplicar el procedimiento policial".

Marco Ramírez, jefe (s) de la región policial de Valparaíso de la PDI, advirtió que en esta oportunidad la institución ha puesto a disposición "toda la inteligencia policial para que este evento se desarrolle de la mejor forma".

"Hemos dispuesto servicios internos como externos a la Quinta Vergara, estamos articulados por la autoridad regional de Valparaíso, con el municipio de Viña del Mar y con Carabineros para que este evento pueda albergar a todas las visitas nacionales y extranjeras y se desarrolle de la mejor forma", precisó.

Con todo, aseveró que "como PDI hemos inaugurado esta unidad transitoria que viene con un equipo que va a satisfacer las necesidades de este evento internacional y, además, se va a sumar a la articulación que tenemos con los servicios dispuestos en toda la región".

Festival como "broche de oro" para el turismo


Desde el sector del turismo, el presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía en Chile (Achiga), Máximo Picallo, aseguró que "el Festival de Viña normalmente es el broche de oro que cierra la temporada turística de la región de Valparaíso, sobre todo para Valparaíso y Viña del Mar que son ciudades que reciben muchos turistas".

El evento, de acuerdo a lo que reveló, "era importante para el sector en términos de movimiento de turistas y de ventas". Por ello, señaló que esperan "que vuelva a traer nuevamente turismo, que ojalá se siga consolidando como los festivales más importantes a nivel latinoamericano y, por supuesto, que ahí están puestas muchas de las esperanzas del cierre de una temporada que ha sido más normal que las últimas dos".

Cabe mencionar que ayer viernes se llevó a cabo la "Noche Cero" del festival, correspondiente a la ceremonia de gala donde diferentes celebridades desfilan por la alfombra roja. En tanto, el evento musical comenzará mañana domingo 19 y terminará el viernes 24. Durante todos esos días estarán presentes las policías y coordinaciones para dar seguridad a las personas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?