EMOLTV

Amenazan con pasar a Orsini a comisión de ética: ¿Puede un parlamentario llamar a carabineros para pedir una fiscalización?

La diputada se autodenunció ante la Fiscalía para que determine si actuó bien o mal. La general que recibió el llamado defiende su actuar.

02 de Marzo de 2023 | 15:53 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
El llamado que la diputada Maite Orsini realizó a la general Karina Soza, directora de Derechos Humanos de Carabineros, podría traer consecuencias para la parlamentaria.

Recordar que la legisladora se comunicó con la uniformada para informarle que el ex futbolista Jorge Valdivia había sido conducido a la 37 comisaría de Vitacura a fines de enero, luego que no portara cédula de identidad y que opusiera cierta resistencia al actuar de la policía.

El "Mago" le comentó lo sucedido a Orsini, quien desde Cuba llamó a Soza, alegando posible vulneración de derechos contra Valdivia.

A raíz de toda la polémica que el tema ha generado, la ex chica reality decidió autodenunciarse ante Fiscalía, para que sea la justicia la que determine si actuó bien o no.

Ante esto, diversos parlamentarios advierten que pueden pasar a la representante de Revolución Democrática a la Comisión de Ética de la Cámara.

"Cuando cualquier autoridad llama a un funcionario del Estado para pedirle un trato especial, diferente, un beneficio para sí o para un tercero, comete una irregularidad. Aquí hay una autodenuncia. La parlamentaria reconoce haber llamado a una alta funcionaria de Carabineros", dijo el jefe de bancada UDI de la Cámara, Jorge Alessandri.

Por su parte, Juan Carlos Meza, diputado del Partido Republicano, agrega que "creo que sí (debe investigar). La comisión en otras oportunidades ha actuado de oficio, incluso sin esperar que exista una denuncia. Creo que este es uno de esos casos. Hay que estudiarlo bien, pero es impropio que cualquier autoridad pueda llamar a otra para interceder por un tercero".

Mientras que Nelson Venegas, el PS que preside la comisión, le señala a Emol que no es correcto llamar a Carabineros por favores.

"Sería el ejercicio de una conducta de utilización de su cargo", apunta, aunque recalca que él respeta la vida privada de todas las personas.

"Tenemos un un reglamento que habla sobre los deberes que debemos tener y las sanciones y en el artículo 346 en la letra C se prohíbe usar indebidamente el título oficial, los distintivos, el prestigio de la Corporación para asuntos de carácter personal o privado, por lo tanto efectivamente se podría interponer una denuncia esta naturaleza en la Comisión de Ética", complementa.

Por su parte, el senador Juan Ignacio Latorre, presidente de RD, sostiene que "en Revolución Democrática los principios de probidad y transparencia siempre van a guiar nuestras acciones, y en ese sentido valoramos que la propia diputada se auto denuncie al Ministerio Público y que hoy día la investigación esté en manos de esa instancia, para aclarar si es que acá hubo una falta, una irregularidad, un eventual delito, o no. Eso lo declarará el Ministerio Público, nosotros vamos a respetar y respaldar el que la diputada pueda poner todos los antecedentes a disposición".

Las sanciones a las que se arriesga Orsini son la censura, amonestación o también una multa y el máximo de la multa que se puede aplicar es un 15% de la dieta.


La versión de la general Soza


"Sí, efectivamente ese llamado ocurrió, fue tal como recibo llamados de un montón de gente, del INDH, de la Defensoría de los derechos de la niñez, de ONGs, de otros parlamentarios, de servicios gubernamentales, donde me había manifestado que eventualmente habría habido una vulneración de derechos".

Así parte explicando la general Soza lo ocurrido en la conversación con Orsini.

"Como en todas las oportunidades en que recibimos una información de este tipo yo derivé al oficial de servicio de la Dirección de Derechos Humanos para que indagara, cuál había sido el procedimiento que se había gestado la noche anterior en la unidad", agrega.

Y sentencia que "con posterioridad el mando de la de la unidad, que es a quién corresponde revisar los procedimientos de su personal, dispuso una indagación administrativa con la finalidad de esclarecer todo lo logrado en ese procedimiento".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?