Juan Carlos Godoy, alcalde de Rancagua.
Aton
El alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, abordó esta tarde las acusaciones por su presunta corrupción luego del allanamiento realizado en su casa y en otros inmuebles ligados al municipio por una investigación por delitos de corrupción.
Según explicaron esta mañana desde la fiscalía regional de O'Higgins, los delitos que se se están indagando son fraude al fisco y negociación incompatible. De esta forma, tras conseguir la orden judicial, el ente persecutor ordenó el ingreso de la PDI a la municipalidad, a la Corporación, al domicilio personal del alcalde y de empresarios involucrados "en irregularidades en licitaciones y tratos directos informados por la Contraloría General de la República", detallaron.
Además, el fiscal Nicolás Núñez, explicó que en la casa del jefe comunal "se levantó una cantidad de dinero en efectivo que está siendo determinada por la PDI".
Más tarde, el propio alcalde emitió un comunicado donde sostuvo que "a propósito de la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía, a raíz del informe de la Contraloría en la Corporación Municipal, quiero señalar que hemos prestado toda la colaboración a esta investigación desde la Municipalidad de Rancagua, desde la Corporación Municipal (Cormun) y también personalmente como alcalde de Rancagua".
"Yo soy el principal interesado en que esto se investigue y se resuelva a la brevedad, pero especialmente es importante que se establezca la verdad en estos hechos que se están siendo investigando", agregó el jefe comunal, quien hizo énfasis en que "esto no nos detiene, ya que seguimos trabajando con más fuerza y con más compromiso para construir un mejor Rancagua".
En tanto, en conversación con el matinal de Chilevisión, el jefe comunal explicó que los montos que mantenía en efectivo tanto en su oficina como en su casa -$1,5 millones y $6 millones, respectivamente-, obedecían a que "permanentemente tengo que estar insumando por temas médicos a una hija y por eso tengo que tener un fondo de ahorros. Eso fue lo que se encontró".
En esta línea descartó "absolutamente estar involucrado en lo que hoy día se me está imputando y lo que quiero es que justamente la investigación siga su curso y dé los resultados que corresponda, que es mi absoluta inocencia".
Por su parte, desde el Partido Socialista comunicaron que el 11 de enero "adoptó como medida precautoria, la suspensión de la militancia del alcalde de Rancagua, tras conocerse el informe de Contraloría y posterior investigación del Ministerio Público que lo afectan".
"De acuerdo a las normas establecidas en el estatuto del partido, sus descargos fueron escuchados y toda resolución posterior dependerá del proceso en curso", agregaron. "Reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento irrestricto de los deberes de transparencia y probidad inherentes a la función pública", concluyeron.