La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, entregó esta mañana algunos lineamientos de los preparativos del Gobierno ante un nuevo 8M en el país, y su parecer frente a la polémica en la que se ha visto involucrada la diputada Maite Orsini (RD).
Esto último, luego que la parlamentaria se viera involucrada en una polémica con el ex futbolista Jorge Valdivia y un
llamado a una generala de Carabineros cuando a éste se le realizó un control de identidad.
De hecho, la ministra escribió en su cuenta de Twitter el pasado 27 de febrero que "a días del 8M, ataques en redes contra la diputada Maite Orsini y la consejera del Instituto de Derechos Humanos, Constanza Valdés, nos muestran todo lo que falta para que la participación política sea plena y libre de violencia. Eso requiere que todos los sectores se comprometan a no reproducirla".
En conversación con Radio Universo, Orellana sostuvo que "uno se mete a redes sociales y no sólo encuentra críticas políticas, que es parte de estar en política; encuentra amenazas de violencia sexual, fotos trucadas de alto contenido violento sexual explícito. Eso es algo que como ministerio de la Mujer también debemos hacer notar".
Asimismo, recordó el caso de la diputada Camila Flores (RN), quien en noviembre del año pasado vivió complejos momentos de salud tras quedar internada en cuidados intermedios tras una complicación intestinal tras su cesárea. "(Ella) también recibió mucha violencia y en ese momento hice un llamado a cuidar a nuestra políticas, independiente del sector del que sean".
Al ser consultada sobre si tenía antecedentes, al momento de dicha publicación, sobre el llamado de Orsini para interceder en favor de Valdivia, la ministra sostuvo que "yo creo que lo importante es que aquí hay un curso, la diputada se autodenunció para despejar cualquier duda, y serán entonces las instituciones judiciales las que denuncien. Ahora, por supuesto que yo no tengo el detalle de la vida de los diputados".
En cuanto a la mirada política sobre la actuación de Orsini para interceder por un tercero y una eventual conducta de la parlamentaria que evoca prácticas de generaciones anteriores, la ministra descartó que el "componente generacional" tenga incidencia. "Hay cosas que ocurren en todas las generaciones, y en todas las generaciones también hay personas que no las hacen. Y yo tengo una distancia quizás de mi correligionarios. Respecto a lo otro ya me referí. Hay una autodenuncia y hay que esperar que las instituciones se pronuncien respecto a lo ocurrido".
De todas formas, subrayó que "el comité político no está enfocado en estas tareas, digo, tenemos grandes tareas por delante, como la reconstrucción, la recuperación de la capacidad productiva y vida de las personas en las zonas afectadas por los incendios; retomar con fuerza la reforma tributaria y de pensiones, y en mi caso también la ley integral de reparación. No quisiera que cualquiera que esté escuchando piense que como comité político tenemos nuestro foco en estas cosas (polémica) (....) no es algo que nos ocupe como comité político", sostuvo.
Preparativos para el 8M
La ministra también detalló los preparativos del Ejecutivo y su cartera para el 8M, los que incluso han estado precedidos por una reunión que ayer sostuvo con la ex Presidenta Michelle Bachelet. Según detalló, "con la Presidenta Bachelet estuvimos conversando sobre los desafíos pendientes en torno de los derechos de la mujer en el país, nosotros sabemos que recogemos una posta, no estamos inventando la rueda. La transversalización quedó asentada cuando la ex ministra (Claudia) Pascual fue la primera ministra de la Mujer, contra lo que se ha querido decir de que esta red de transversalización es algo personal mío".
Además, comentó que junto con el 8M que se conmemora en el país, anualmente se realiza la Comisión para la Condición Social y Jurídica de la Mujer, "donde los países vamos al banquillo y damos cuenta de los avances -o no- que hemos tenido. La ex Presidenta Bachelet va a exponer el 7 (de marzo), como la figura importante que es, y yo voy a asistir el 8, donde vamos a impulsar algunas propuestas a nivel internacional como país".
Acá en Chile, en tanto, Orellana detalló que habrá un acto en La Moneda, "que dé cuenta de la diversidad de mujeres con las que trabajamos. Hay un estereotipo quizás del que nos tenemos que hacer cargo, pero queremos mostrar la diversidad de organizaciones, de mujeres de regiones, con las que trabaja el ministerio impulsando iniciativas".