Se cumplen dos meses desde que la Cámara de Diputados aprobó la creación de una Comisión Especial Investigadora para reunir antecedentes relativos a la concesión de indultos presidenciales a 12 presos del estallido social y al ex frentista Jorge Mateluna a finales del 2022.
La solicitud fue impulsada por los diputados de Renovación Nacional junto con otros parlamentarios de Chile Vamos, y son ellos mismos los que hoy reclaman a la Mesa de Cámara Baja la demora en la conformación de dicha instancia.
Diego Schalper (RN), aseguró haber contactado al presidente de la Corporación, Vlado Mirosevic y en esa conversación, le dijo que es "impresentable" que todavía no se haya constituido la comisión investigadora en materia de indultos.
"Como oposición nos preocupa muchísimo. Creemos que esa comisión investigadora se hace cada vez más importante, porque tenemos que investigar hasta las últimas consecuencias, cuál es el historial y cuál es el prontuario de las personas que han estado vinculadas a estos indultos, para poder formarnos una opinión política acabada de qué es lo qué hizo el presidente Boric al momento de poner en libertad a trece personas, de las que ya de dos al menos tenemos amplia información de que tienen un prontuario delictual bastante nutrido", sostuvo Schalper.
Asimismo, su par Miguel Mellado, respaldó que la comisión investigadora "se ponga en marcha". "¿Qué están esperando?¿Qué se empiece a revelar todo lo oscuro?", criticó.
La insistencia por parte de los diputados de oposición crece tras la investigación revelada por Biobío, donde un informe reservado del OS-7 de Carabineros de Brandon Sebastián Rojas Cornejo (22), uno de los 13 condenados que recibió el indulto presidencial, lo describe como "uno de los sujetos más violentos del grupo" y con una "activa participación como autor de los lanzamientos de bombas molotov dirigidas principalmente al personal policial"
A esta inquietud también se sumó el diputado Jorge Alessandri (UDI), actual presidente de la comisión de Seguridad de la Cámara, "nosotros vamos a seguir impulsando que se conforme esta comisión rápido y si hay que retrotaer un indulto y alguien tiene que volver a la cárcel, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias".
"El Presidente indulta a los que ellos mismos intentan apresar, entonces debe ser muy frustrante como policías y carabineros, ir en una dirección con animo y que al mismo tiempo, tu superior jerárquico, el Presidente, soltando a los que tu intentas apresar", agregó