Hasta las 11 de la mañana de este miércoles la postura pública del Gobierno era "respetar la decisión de la familia" y que
no asistirían a las actividades fúnebres del cabo primero Álex Salazar en Concepción.
Así lo dijo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien está en La Araucanía. Por su parte, la ministra
Carolina Tohá tuvo una entrevista radial en la mañana y tampoco dio luces de lo que ocurriría después.
Pero a las 12:30 horas aterrizó en Concepción un avión, que llevaba al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y justamente a la jefa de gabinete.
Sorpresa, incluso para autoridades locales de Gobierno, como también para otros altos mandos dentro de la cartera de Interior. Algunos, revelaron a Emol,
se enteraron cuando vieron aterrizar el avión.Sin embargo, desde el círculo cercano a Tohá señalan que el
viaje se organizó ayer en la tarde, y que siempre estuvo considerado la presencia en la zona. En la mañana tanto la ministra como Yáñez compartieron en el V Seminario Nacional de Suboficiales Mayores. Y de ahí, tomaron el avión.
Otro que arribó a la ceremonia de responso organizada por Carabineros fue el
fiscal nacional Ángel Valencia, quien debía llegar al Biobío mañana jueves para actividades académicas y reuniones con persecutores regionales, pero que adelantó su viaje para estar presente también. él llegó a la región antes que las otras autoridades.
Hasta antes de la presencia de Tohá, desde el Gobierno señalaban que la carta más probable que visitara a la familia era Monsalve, dado que estaba más cerca (en La Araucanía), y que además fue parlamentario de la zona y tiene buena recepción con la gente.
También el delegado provincial de Arauco, Humberto Toro, iba a participar en las actividades, pero no en su rol de funcionario de Gobierno, sino que en forma personal ya que además conoce a la familia.
Ya en las dependencias de Escuela de Suboficiales de Concepción ubicadas en Lomas Verdes,
Tohá saludó a Marly Victoriano, la viuda del cabo Salazar, y quien ayer había criticado duramente al Ejecutivo, incluso señalando que no aceptaría que el Presidente Gabriel Boric viajara a las actividades fúnebres.
La jefa de gabinete también entregó sus condolencias a las dos hijas que dejó el uniformado y estuvo en todo momento acompañada de Yáñez y Valencia.
Estaba previsto que al finalizar el responso diera un punto de prensa, pero esto no ocurrió. Y a la salida del recinto policial fue interpelada por un grupo de personas que llegaron al lugar.
"No le quite la autoridad a Carabineros", "más mano dura contra la delincuencia, hoy día el delincuente tiene más derecho", "necesitamos más seguridad, hay que limpiar el país", fueron algunos de los gritos que recibió. Tohá los escuchó, se subió a un vehículo y tomó rumbo al aeropuerto para regresar a Santiago.
Una fuente cercana a la organización del viaje apunta que "estuvo porque era una actividad institucional, organizada por Carabineros. No estará en el funeral, que eso ya es más familiar".
Allá en Biobío sigue el general director y el fiscal nacional. El primero estará presente en el funeral a realizarse mañana en la tarde.