EMOLTV

"Revisión crítica" o "avanzar sin renunciar": Las posturas sobre el futuro del programa de Boric que tensionan al oficialismo

Una vez despejado el cambio de gabinete, ahora los líderes del Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad discuten sobre la ruta del Gobierno. De hecho, ya surgió la idea de hacer un nuevo cónclave.

16 de Marzo de 2023 | 10:40 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El jefe de Estado y los dirigentes están calibrando un eventual giro en la hoja de ruta del Ejecutivo.

Emol.
"No veo ningún drama en revisar nuestro programa", dijo este miércoles el Presidente Gabriel Boric, luego de recoger el llamado realizado por la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, quien planteó la necesidad de hacer una “revisión crítica” del texto.

El martes, tras un encuentro entre los líderes de las dos coaliciones de Gobierno, el Socialismo Democrático (SD) y Apruebo Dignidad (AD), la líder socialista señaló era preciso determinar "qué es lo que nos interesa como partidos de gobierno relevar".

"Cuáles van a ser las prioridades para nosotros, para también tener ese diálogo con el Gobierno. Aquí la relación no puede ser solamente de que el Gobierno nos comunique ciertas cosas, sino que nosotros tenemos un deber político con la ciudadanía", indicó.

El mensaje de la dirigenta caló en el Mandatario, quien coincidió en que "tenemos que lograr que la alianza de gobierno tenga iniciativa propia, que haga propuestas", junto con recalcar que "estoy siempre revisando las prioridades del programa".

No obstante, advirtió que cualquier cambio debe ocurrir "sin abandonar los principios por los cuales llegamos hasta acá, que son la creación de un Estado de bienestar en Chile, distribuir de mejor manera la riqueza, mejorar la salud pública, la educación".

Esa es la máxima preocupación para las colectividades de AD. Así lo expuso el líder del PC, Guillermo Teillier, quien manifestó el domingo que "el Gobierno tiene que hacer todos los esfuerzos por avanzar sin renunciar, es una cosa esencial".

En ese contexto, ya han surgido algunas ideas para abordar el tema. La primera, es la creación de un documento conjunto que será afinado en una reunión que se realizará este viernes en la sede del PS entre todos los partidos oficialistas.

El objetivo es plasmar un acuerdo con una serie de propuestas respecto a la hoja de ruta que debiera asumir La Moneda, la cual ya había sido modificada de alguna forma por Boric tras el último ajuste ministerial, donde apuntó a mejorar la gestión.

Aparte de ese encuentro, el presidente de RD, Juan Ignacio Latorre, planteó la posibilidad de realizar un cónclave similar al realizado tras la derrota del Apruebo, en el que tanto las colectividades como el Ejecutivo lleguen a consensos.

"Podría ser un interesante espacio un cónclave, o una jornada de trabajo del oficialismo, con los partidos, las bancadas parlamentarias, con el gabinete. Para actualizar, priorizar. El ejercicio de priorizar las metas siempre es fructífero", indicó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?