Se aproxima la esperada Semana Santa, y dado que tanto el viernes 7 como el sábado 8 de abril serán feriados, ya hay quienes planean aprovechar esos días para escaparse a diversos puntos del país, siendo el litoral central uno de los destinos turísticos más visitados de cara al primer fin de semana largo del año.
Por lo mismo, con la aparición de los últimos contagios por el virus H5N1, más conocido como
gripe aviar, las autoridades locales han detallado medidas preventivas para evitar contacto con especies marinas contagiadas -esto considerando además que el primer caso de esta enfermedad en humanos en Chile se registró esta semana en una ciudad costera del extremo norte, afectando a un hombre de 53 años, quien hasta hace unos días se encontraba hospitalizado, pero estable dentro de su gravedad.
Recientemente, la directora nacional de Sernapesca, María Soledad Tapia, indicó a El Mercurio de Valparaíso que "a nivel nacional tenemos, lamentablemente, más de 2.400 ejemplares que han varado muertos, concentrándose en la macrozona norte del país. Sin embargo, acá en la Región de Valparaíso tenemos solamente dos casos positivos. A pesar de eso, hay que ser precavidos y actuar en coordinación con todos los servicios como también con las municipalidades".
Cabe recordar que la alerta temprana preventiva por evento zoosanitario pretende solamente reforzar las tareas de monitoreo y que sea constante en los ejemplares marinos que puedan presentar síntomas compatibles con la gripe aviar.
Pese a que la estrategia está enfocada en que los lugareños y visitantes eviten el contacto con las especies enfermas, Sernapesca no ha considerado el cierre de playas en las zonas costeras de la región. "Aunque sí es una consideración realizada para la macrozona norte", detalló Tapia.
Consultada pos los eventos reportados en distintos puntos de la costa del Gran Valparaíso, la autoridad explicó: "Tuvimos dos lobos marinos que dieron positivo al virus, uno en Concón y otro en Valparaíso, mientras que el resto que ha sido muestreado no ha dado positivo, por lo tanto, reforzamos nuestro llamado a que las personas mantengan distancia con animales en caso de estar muertos o enfermos y nos llamen al número de Sernapesca".
Por su parte, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, comentó que están "colaborando activamente para que se realice la fiscalización en nuestras playas, con nuestros equipos de vigilancia que en sus rondas están observando si es que existen mamíferos, como lobos marinos o aves, que puedan presentar sintomatología".
Con respecto al consumo de pescado, Ripamonti sostuvo que "los turistas que vengan a visitarnos en Semana Santa, ya sean de Santiago o de otros puntos de Chile, pueden hacerlo con tranquilidad, porque aquí no existen riesgos de que los peces o mariscos resulten contagiados y tenemos la posibilidad de hacer un monitoreo activo".
En esa línea, Freddy Ramírez, alcalde de Concón, dijo que su municipio "estableció un Decreto de Emergencia y Urgencia producto de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, tomando todos los resguardos necesarios, tales como mantener durante la época estival a personal capacitado para informar sobre la influenza aviar en el Humedal Desembocadura".
Sector costero pide declarar emergencia
Tras el reciente hallazgo de al menos 40 lobos marinos y cuatro pingüinos muertos -presumiblemente por gripe aviar- en las cosas de Taltal, el alcalde de Mejillones y presidente de Amra, Marcelino Carvajal, el primero en sostener que el Gobierno debe hacerse presente con mayor fuerza en las comunas costeras del norte.
Según explicó a El Mercurio de Antofagasta, lo que exige es "una respuesta que sea inmediata, esta es una emergencia, no teníamos ropas e implementos para retirar estos animales, tuvimos que contratar una cuadrilla de emergencia, porque esto no lo ve el SAG, esto lo ve Sernapesca, porque son mamíferos que están en mar, pero ¿qué va a hacer un funcionario de Sernapesca para sacar 40 o 50 animales que pesa 300 kilos? Yo no sé qué pasa, por qué no reacciona, esto está llegando a las personas, ya hay un caso confirmado".
"El nivel central, dada la contingencia que estamos viviendo en el norte, debería replantearse el otorgar más recursos a estas instituciones públicas que son gubernamentales, como lo es el SAG y Sernapesca, además de otorgarles mayores facultades y gestión, por todo lo que está ocurriendo"
Ljubica Curtovic, alcaldesa de Tocopilla
Una postura similar manifestó alcalde de Taltal,
Guillermo Hidalgo, al recalcar al mismo medio que "han sido retirados alrededor de 60 ejemplares (...) por supuesto que estamos muy preocupados, porque no se había dado en la historia del borde costero de Taltal, una mortandad de lobos marinos de esa categoría. Por lo tanto, hemos ido coordinando con Sernapesca, la armada, algo que impida que esto se pueda propagarse y afectar la salud de los habitantes de la comuna".
Por otro lado, la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Curtovic, dijo que el Gobierno no fue proactivo en tratar de prever y contener esta emergencia. "Lamentablemente, con la situación de la gripe aviar, Tocopilla también se ha visto afectada, debido al borde costero extenso que tenemos, tenemos loberas y bastante fauna marina y por lo tanto era de esperar que ocurriera esto", apuntó.
"En esta ocasión, lamentablemente, no hubo proactividad, sino que tuvimos que tener un contagiado de la gripe aviar, un señor sobre los 50 años, de Tocopilla, para que se activara el equipo encargado, con el conocimiento y las capacitaciones correctas para recoger a estos lobos marinos que están muertos en el borde costero de la ciudad", añadió.
Curtovic además planteó que "el nivel central, dada la contingencia que estamos viviendo en el norte, debería replantearse el otorgar más recursos a estas instituciones públicas que son gubernamentales, como lo es el SAG y Sernapesca, además de otorgarles mayores facultades y gestión, por todo lo que está ocurriendo. Hoy tenemos un cambio climático a nivel mundial, que propicia ciertos fenómenos. Por eso todos estos servicios, también Salud e incluso el MOP, tienen que replantearse la posibilidad de poder ser capaces de tomar acciones rápidamente".