EMOLTV

"Madure y gobierne": Tohá responde dichos de Matthei sobre Boric y dice que no es algo "casual, es una manera de pegarle"

Durante la semana la alcaldesa de Providencia tuvo un enfrentamiento con el Mandatario a través de Twitter, en relación al tema de seguridad y derechos humanos.

02 de Abril de 2023 | 13:14 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Ministra del Interior, Carolina Tohá.

El Mercurio
Un cruce mediante Twitter se produjo durante la semana entre el Presidente Gabriel Boric y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei. Y es que la edil defendió a Carabineros en el marco del estallido social, asegurando que "si hubo violaciones a los DD.HH., fue porque no tenían cómo defenderse".

El Mandatario reaccionó de manera inmediata en la red social enfatizando en que la violación a los derechos humanos "nunca tiene justificación y entrar en esa deriva argumentativa es muy peligroso para la democracia". "Respaldar claramente a Carabineros en la lucha contra la delincuencia, de lo que no tengo ninguna duda, no es a costa de los DD.HH", agregó.

Tras ello, la jefa comunal respondió: "Presidente, lo noto obsesionado con los alcaldes. Usted, que se ha dado tanta voltereta e impidió que se aprobaran las leyes que defiendan a los chilenos y a Carabineros, escribe seguramente sin todos los antecedentes. Con respeto, madure y gobierne, necesitamos lo mejor de usted".

A juicio de la ministra del Interior, Carolina Tohá, como Matthei tiene "trayectoria", "ocupar esas palabras no es casual, es una manera de pegarle al Presidente, que creo que no solo es debilitadora de la institución presidencial, sino que también pasa por arriba el momento histórico en que estamos".

"Yo creo que, enhorabuena, en una época en que la política se ha visto obligada a evolucionar en sus opiniones, ojalá fuera así en todos los sectores, ojalá la gente que por mucho tiempo ha bloqueado ciertas reformas sociales después de todo lo que nos ha pasado, tuvieran una evolución y se abrieran a cosas que en el pasado se cerraron", añadió en conversación con Mesa Central.

De hecho, las "evoluciones" de Boric las calificó como "extremadamente valiosas" y por eso, invitó a "que todos los sectores políticos hagamos el esfuerzo que él ha hecho por ponerse en sintonía de lo que la sociedad nos exige hoy".

Ley Nain-Retamal: "Así como está no debería salir"


Otro punto que abordó la secretaria de Estado esta jornada, fue la del proyecto de Ley Nain-Retamal. Según indicó, espera que la iniciativa, "que va en una dirección necesaria que es tener reglas más claras, se apruebe, pero con cambios respecto a lo que se votó en la Cámara".

"Así como está no debería salir, debería salir con cambios significativos", acotó. Ello, porque remarcó que en Chile no existe el problema de que carabineros sean condenados por hacer uso de la fuerza si se empleó correctamente, "lo que sí tenemos todos los días, son carabineros que en cumplimiento de su labor, son imputados (...) Eso tenemos que cambiarlo. El proyecto del Ejecutivo pone mucha más profundización en esa parte", finalizó.
cargando