EMOLTV

"Tiene que pedírsela al PC y al FA" y "dejar las peleas políticas": Las posturas tras el llamado a "tregua" de Boric

Las reacciones de las fuerzas políticas no estuvieron del todo alineadas con la solicitud del Mandatario y desde la oposición critican el actuar del Frente Amplio y el Partido Comunista.

07 de Abril de 2023 | 18:15 | Por Beatriz Mellado, Emol.
imagen
Aton
Luego de la muerte del cabo Daniel Palma, el Presidente Gabriel Boric citó a todas las fuerzas políticas a La Moneda, donde les hizo un llamado a "tregua" para enfrentar la crisis de seguridad que afecta al país.

Sobre esto, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, explicó que la invitación es a "no solamente caer en frases grandilocuentes, en ataque al que está al frente, en guerra de cuñas, sino que ser responsables con una ciudadanía que demanda que seamos todos capaces de estar a la altura de las circunstancias".


No obstante, las reacciones del mundo político no estuvieron del todo alineadas con la solicitud del mandatario. El senador Manuel José Ossandón (RN) señaló que "recojo con entusiasmo el llamado del Presidente de la República, pero quiero decirle que los senadores de Renovación Nacional nunca hemos estado en guerra, todo lo contrario, hemos estado dispuestos a apoyar todas sus iniciativas".

"La tregua, Presidente, tiene que pedírsela al PC al Frente Amplio. Ellos son los que desprecian a Carabineros y no los quieren apoyar", puntualizó.

Visión que fue compartida por el diputado Juan Antonio Coloma (UDI), quien dijo que la tregua "se la tiene que pedir al Partido Comunista y al Frente Amplio, y su partido, quienes que desde se formaron se han dedicado a atacar, denigrar y humillar a Carabineros de Chile".

Por su parte, Juan Ignacio Latorre (RD), dijo que el Presidente llamó a "enfrentar la crisis como una política de Estado, usó la palabra de dejar la pelea pequeña, la descalificación moral del otro que piensa distinto, e intentar en este tema, no tratarnos de adversarios y buscar acuerdos".

Según consignó El Mercurio, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), manifestó el apoyo y la lealtad de su coalición frente a la agenda de seguridad, pero dijo que "no puede ser que elijan a la carta en qué circunstancias están con el Gobierno, con una coalición o con una alianza", refiriéndose a los descuelgues de algunos sectores de la fuerza de Gobierno.

"Yo me imagino que la tregua que pide el presidente es a sus propios partidos, quienes votaron en contra de la 'Ley Nain-Retamal' esta semana, y querían llevar la ley al TC", dijo Felipe Kast (EVO).

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic (PL), tuiteó que "cuando el presidente dice tregua, es un llamado desde la izquierda a la derecha a dejar de perder el tiempo en peleas políticas y sacar adelante lo necesario para recuperar la seguridad pública".

Mensaje que no fue bien recibido por el jefe de la bancada del Partido Republicano, Benjamín Moreno, lo emplazó directamente y dijo "basta de hipocresía", luego de que en la franja por las elecciones a constituyente, el Partido Liberal, dijera que "seguir a Kast no es liberal", junto con una ilustración de José Antonio Kast caricaturizado como Hitler.

"Es impresentable que el mismo día que hables de tregua tu partido use esto en la franja. Esto es una ofensa a todos quienes sufrieron el dolor que generó el nacionalsocialismo", publicó Moreno.
cargando