En la colectividad destacaron el aporte de la antropóloga.
Emol.
"Hola, soy Irina Karamanos y a continuación te invito a ver la franja de mi partido, Convergencia Social". Esa es la frase que grabó la pareja del Presidente Gabriel Boric y que fue transmitida este miércoles en el espacio de esa colectividad en la propaganda televisiva por la elección de consejeros constitucionales.
La inclusión de la antropóloga, quien fue descrita como "dirigenta feminista" de la colectividad, marcó su reaparición pública luego de renunciar al cargo de coordinadora sociocultural de La Moneda y poner fin al cargo de Primera Dama en enero de 2022, generando una reorganización de las fundaciones que estaban bajo su alero.
Tras salir de la sede del Ejecutivo, Karamanos había hecho noticia por participar en un encuentro feminista realizado en España, en donde hizo un crítico análisis respecto del fracaso del proceso constituyente anterior, asegurando que el triunfo del Rechazo en el Plebiscito de salida se debió a una
"campaña del terror" impulsada desde la oposición.
Esos comentarios fueron provocaron polémica y reproches desde la derecha, y obligaron a Boric a defenderla, señalando que "Irina Karamanos es mi compañera, no es una funcionaria pública y ella tiene derecho a tener las opiniones que mejor le parezcan y en base a las reflexiones que ella haya dado".
En el capítulo, la profesional introdujo la aparición del candidato a consejero por la Región Metropolitana, Yerko Ljubetic, quien fue militante de la DC y ex ministro del Trabajo durante el gobierno de Ricardo Lagos, y que expuso algunos de los compromisos y propuestas que pretende llevar al Consejo Constitucional.
Desde CS destacaron que "la aparición y visibilización de mujeres destacadas en su trayectoria es muy importante, es por esto que la aparición de Karamanos busca relevar su trabajo dentro del partido y también hablarle al país desde el rol que jugó en resignificar y transformar el cargo de Primera Dama”.
Al respecto, la vicepresidenta de la tienda, Ximena Peralta, recordó que "Irina Karamanos es parte de Convergencia Social desde su fundación, una militante feminista clave en nuestra trayectoria política".
"Ella ha estado disponible para participar de esta franja y compartir con el país nuestro compromiso con los cambios en el proceso constitucional en curso: con la paridad de género, la justicia social y una democracia plena", agregó.
Cabe recordar que CS tiene 11 candidaturas: Camila Sabando (Coquimbo), María Pardo (Valparaíso), Yerko Ljubetic (RM), Daniel Olivares (O´Higgins), Constanza Pavez (Maule), Josefa Balmaceda (Ñuble), Christian Dulansky (La Araucanía), Valeria Ochoa (Los Ríos), Nancy Márquez (Los Lagos), Jessica Bengoa (Magallanes) y Julio Contreras (Magallanes).