EMOLTV

Gobierno enviará refuerzo policial a Calama ante conmoción por hechos de violencia: "Vamos a garantizar el orden"

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció que llegarán 26 funcionarios de Carabineros a la comuna para asegurar la seguridad. Asimismo, dijo que se evaluará adelantar la aplicación del Plan Calle sin Violencia en la zona.

19 de Abril de 2023 | 16:08 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La autoridad dio a conocer las medidas esta tarde desde el Palacio de La Moneda.

El Mercurio
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció este miércoles que el Gobierno decidió reforzar la seguridad de la comuna de Calama con el envío de 26 efectivos de Carabineros, en medio de la conmoción provocada en la zona por hechos de violencia.

La autoridad explicó que los policías forman parte de distintas unidades, como una sección Centauro, compuesta por un suboficial y 14 carabineros, además de incluir el envío de tres furgones Z, dos radiopatrullas, los cuales llegarán hoy a esa ciudad.

También sostuvo que arribará un grupo de funcionarios de la unidad de Control de Orden Público, compuesta por un teniente y 10 carabineros, más un bus de la institución. "En total, va a llegar un refuerzo de 26 funcionarios", destacó.

"El mensaje es claro: Vamos a garantizar el orden y la seguridad en Calama", dijo Monsalve, junto con destacar que aún no se define cuándo llegarán los efectivos. "Hemos tomado contacto con las autoridades y estamos viendo el momento más oportuno", dijo.

En esa línea, el subsecretario destacó que "eventualmente puede ser mañana, va a depender de la coordinación con las autoridades de la comuna y la región", subrayando que desde el Ejecutivo "no queremos tomar decisiones sin coordinar con las autoridades del territorio".

"Comprendemos perfectamente la conmoción que hechos de esta violencia generan en la comunidad y las personas, por lo tanto, entendemos la conmoción que genera en la comuna de Calama, en sus autoridades, alcaldes, parlamentarios y el gobernador", agregó.

Asimismo, informó que "Calama está incorporada en el Plan Calle Sin Violencia, y por lo tanto, así como queremos iniciar este plan en la Región Metropolitana la próxima semana, queremos concurrir a Calama para también dar inicio a la implementación de ese plan por estos hechos".

"Decirle a los chilenos que cuando el Gobierno plantea llevar adelante un plan que busca detener el aumento de delitos violentos en 46 comunas de Chile, es porque en esas 46 comunas se concentra el 65% de los homicidios de Chile", enfatizó.

En esa línea, dijo que "es justamente la preocupación respecto a esa realidad y de responder a la demanda de los chilenos de que el Gobierno se haga cargo de esa realidad, lo que hace que el Gobierno plantee la implementación de este plan, que incorpora a Calama".

En tanto, sobre la petición realizada por algunos parlamentarios locales para que el Ejecutivo recurra a la Ley de Infraestructura Crítica y envíe militares a la comuna, Monsalve respondió que "como lo hemos dicho muchas veces, no hay ninguna herramienta en materia de seguridad que descartemos, sino que vamos a evaluar la situación".

Finalmente, sobre el llamado a paro realizado por el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, respondió que "entiendo la conmoción que hay en la comuna y que se estén analizando acciones de presión. Creo que lo importante es que acordemos con la comuna, con su gente, con su organización, con sus autoridades, las medidas de seguridad".

"Estamos haciendo un anuncio que esperamos que sea valorado en la comuna. Hoy día va a haber un refuerzo policial y vamos a iniciar la implementación del plan Calle Sin Violencia a la brevedad. Estamos tratando de coordinar la fecha, nosotros iríamos mañana, pero no queremos ir sin tener una coordinación con las autoridades de la región", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?