EMOLTV

Vallejo dice que interpelación a Tohá es una "pelea política que quiere dar la oposición en un contexto electoral"

Pese a ello, ministra vocera de Gobierno aseguró que la titular del Interior está a "disposición" para colaborar y ve el mecanismo como "una gran oportunidad":

26 de Abril de 2023 | 09:32 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
La Segunda/ Archivo.
Luego de que Chile Vamos anunciara una interpelación a la ministra del Interior, Carolina Tohá, la titular de la Segegob, Camila Vallejo, planteó que "una cosa es la pelea política que quiere dar la oposición en un contexto electoral y otra cosa es la realidad" y la gestión de la jefa de gabinete en la materia.

"Una cosa es la pelea política que quiere dar la oposición en un contexto electoral y otra cosa es la realidad y lo que está haciendo el Gobierno en materia de apoyo a las policías e instituciones para combatir la delincuencia, la violencia en las calles y crimen organizado", afirmó la ministra Vallejo a Radio Concierto.

Consultada por si la oposición está haciendo uso político de la herramienta, la titular de la Segegob afirmó que "a ratos hay un ánimo de generar una lógica adversarial, en vez de entender que la pelea es contra la delincuencia, el narcotráfico, el crimen organizado, se pone el foco en pelear con el Gobierno y nosotros siempre hemos querido construir espacios de diálogo".

Según Vallejo, Tohá "no solamente está a plena disposición, sino que lo ve como una gran oportunidad de poder presentar toda la agenda, no sólo legislativa, sino que de trabajo, de carácter operativa, que ha significado el despliegue de seguridad por parte del Gobierno".

A su juicio, "el espacio de la interpelación es una oportunidad para demostrar todo el apoyo que se le ha dado a la institución, no solamente a Carabineros, sino que también a la PDI, a la Fiscalía y a los municipios".

La portavoz de La Moneda descartó el argumento de Chile Vamos, respecto a que la jefa de gabinete "no apoya lo suficiente a Carabineros", asegurando que son la administración que "más recursos ha puesto a disposición de las policías, en equipamiento, modernización, vehículos, en armas e incluso recoger la necesidad de tener reglas del uso de la fuerza por rango legal".

"Esas son atribuciones y facultades que tiene el Congreso Nacional, particularmente la Cámara de Diputados, donde se hacen pregunta y los ministerios pueden poner a disposición no sólo del Parlamento, sino que de la ciudanía todas las respuestas frente a la inquietudes e interrogantes del mundo político. Y es una oportunidad para presentar todo lo que se está haciendo", sostuvo Vallejo. Y añadió que cada vez que piden la renovación del estado de excepción ella da una especie de cuenta de los avances en diversos temas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?