EMOLTV

Gobernador de Tacna critica que Chile "militarizó la frontera" y pide ayuda al Ejército de su país

Luis Torres Robledo, también aseguró que "en las noches, por lados clandestinos, y llevados por algunos carabineros chilenos, ingresa la gente".

26 de Abril de 2023 | 16:10 | Redactado B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Cientos de migrantes se encuentran varados en la frontera de Chile y Perú.

Aton
La crisis en la frontera entre Chile y Perú escala, luego de que el gobernador regional de Tacna -Perú-, Luis Torres Robledo, aseguró que solicitó la presencia del ejército peruano en el límite fronterizo. Ello, con el objetivo de que este ayude a la policía del país vecino en el control fronterizo.

En Radio Programas del Perú, Torres partió diciendo que "este es un problema demasiado grande, que ha ido creciendo poco a poco, ya de hace dos meses atrás. Chile (...) tomó sus decisiones para proteger a su pueblo, pero no midió las consecuencias".

En ese sentido, aseguró que "hay que patrullar toda la frontera. Chile militarizó su frontera, ellos tienen su Ejército allá, con sus camionetas, areneros, binoculares para ver en la noche. Todo una serie de aditamentos para ver estos temas".

En todo caso, insistió con la acusación sobre que carabineros realizan ayuda a los inmigrantes indocumentados para atravesar el límite fronterizo. "En las noches, por lados clandestinos, y llevados por algunos carabineros chilenos, ingresa la gente".

Por lo mismo, indicó que "necesitamos reforzar eso". "Ya hemos pedido que el Ejército ayude a la Policía. La Policía está haciendo su esfuerzo denodado para poder controlar esto, pero con tanta gente y con tantos kilómetros que cuidar es difícil", aseveró.

Consultado por la denuncia sobre que personal de Carabineros ayude a inmigrantes indocumentados a ingresar a Perú por vías irregulares, sostuvo que "hay videos en donde los carabineros chilenos, el Ejército, está orientando a los migrantes a tomar paso".

"Eso malo, porque se supone que somos países hermanos, nos une un sentimiento latinoamericano de hermandad, de progreso en conjunto, y esto molesta muchísimo, porque a un hermano no se le hace eso".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?