"Por su nombre corresponde a una especie de
sucursal o sede en Chile de una organización internacional, de origen estadounidense, de sujetos simpatizantes del uso de motocicletas chopper, con una vestimenta específica y que también en otros países, existen y también hay investigaciones en otros países que están ligadas también a delitos de crimen organizado".
Así explicó el jefe Bipe Antisecuestro de la PDI, Hassel Barrientos, quiénes eran los
16 sujetos detenidos, quienes se hacían llamar los "Hell Angels" de Chile.Fue una investigación en conjunto entre la PDI y la Fiscalía Metropolitana Occidente. Allanamientos en 20 casas de 12 comunas entre las regiones Metropolitana y la de Valparaíso.
¿Cómo operaban? Secuestros, armas, drogas. Esa era parte de su dinámica. Pero el caso que desencadenó su persecución fue uno ocurrido en diciembre del 2020.
Los "Hell Angels" chilenos secuestraron su ex líder, de iniciales V.F.O.M., y lo mantuvieron en cautiverio por más de 12 horas. Rencillas y discusiones internas terminaron con esta "subordinación".
A la víctima la torturaron, le pegaron, y además le robaron dos de sus motocicletas. Un ejemplo de los castigos que le practicaron fue que le borraron los tatuajes alusivos a la banda que tenía en su brazo.
De acuerdo a Barrientos, 15 de estos 16 detenidos fueron situados en el lugar y día del secuestro. Así también, aclaró que no se mantienen antecedentes de que el secuestrado haya participado en otros hechos.
En los allanamientos se encontraron armas de fuego de distinto calibre y gran cantidad de munición para usar estas armas. Además, un inhibidor de GPS, chalecos antibalas que tienen logo de la PDI y gran cantidad de drogas.
Esta tarde pasarán a control de detención en el Primer Juzgado de Garantía de Santiago.